07 ago. 2025

IPS y cirujanos pediátricos continúan en conflicto: Gremio exhorta a “reponer la paz”

La crisis entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y cirujanos pediátricos se intensificó este último fin de semana. La previsional alegó en un comunicado que quieren “privilegiar” la especialidad con reducción de la carga horaria y los médicos reaccionaron.

MANIFESTACION DE MEDICOS DE CIRUGIA PEDIATRICA EN EL IPS_3_56018881.jpg

Una manifestación pasada de los médicos de cirugía pediátrica del IPS en el Hospital Central.

ÚH/Dardo Ramírez.

Los especialistas buscan hace más de un mes la reducción de la carga horaria de los médicos, de 24 horas a 12 horas por vínculo, en el marco de las negociaciones de la Ley 7.137. Pero el IPS, hasta la víspera, se resistía al pedido del gremio.

“Esta medida sostenida por un grupo de cirujanos pediátricos busca obligar a nuestra institución a privilegiar a una especialidad por encima del resto”, sostuvo la previsional en un comunicado emitido a través de sus redes sociales.

Argumentó que la carga horaria de 12 horas “alcanzará a todos los profesionales en su momento”, ya que será implementada en forma gradual “según la disponibilidad presupuestaria y de recursos humanos”. “Además, todas las especialidades en el IPS han aceptado el ingreso paulatino”, acotó.

Nota relacionada: Cirujanos pediátricos repudian medida cautelar, IPS la defiende

Incluso resaltó que “si todos ingresan de una vez”, para ellos, significará destinar USD 40 millones al año “que hoy no tienen”. “Dada la limitación de recursos económicos, no es viable ofrecer beneficios a todos los médicos de inmediato”, reza la misiva.

El comunicado de la previsional provocó la reacción de los cirujanos pediátricos, que se pronunciaron de la misma manera, con un escrito dirigido a las autoridades, opinión pública y a la clase médica, en el que desmintieron el escrito.

“Somos iguales a las demás especialidades médicas, solo que esta vez nos tocó levantar la voz exigiendo un derecho consagrado en una ley nacional. Creemos que nadie debe ser “privilegiado” solo por acogerse a la ley, ya que la misma es para todos. Se excusan en el ya desgastado fundamento de gradualidad y disponibilidad presupuestaria, siendo que repetidas veces hemos mencionado que la propuesta enviada al IPS es a costo cero y sin nuevos contratos”, respondieron.

Los especialistas criticaron la falta de presupuesto citada, siendo que “tercerizaron” servicios “con un costo superior a 700%". Exhortaron a las autoridades del IPS a “reponer la paz”, invitándoles a una reunión este domingo “para demostrar sus ganas reales de resolver el conflicto”.

Los cirujanos pediátricos lamentaron estar trabajando con horarios extraordinarios, poniendo en riesgo la salud del propio profesional, la seguridad de la cirugía y la vida del paciente.

Lea también: Cirujanos pediátricos denuncian excesiva carga horaria, tras amparo

El Instituto de Previsión Social promovió un amparo ante la Justicia para obtener una medida cautelar a modo de que no se interrumpan los servicios de cirugía de urgencia, alegando que era en respuesta a la medida de fuerza de “brazos caídos” de los especialistas de pediatría.

Previamente, hubo una renuncia masiva. De 12 cirujanos pediátricos, ocho renunciaron y solo quedaron cuatro profesionales para las atenciones en el Hospital Central a principios de agosto. El gremio consideró que por ello fue amedrentado con una acción judicial, que obliga a algunos a trabajar incluso 48 horas seguidas, siendo que están disminuidos.

Los médicos exigieron acceder al beneficio de reducción de carga horaria, pero el IPS propuso que solo sean beneficiados aquellos con 20 años de antigüedad.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.