15 ago. 2025

Lluvias reducen incendios en el Ybytyruzú y bomberos festejan

Las lluvias que se registraron en distintos puntos del Departamento del Guairá, ayudaron a apagar varios focos activos que se registraron en la Cordillera del Ybytyruzú. Cerca de este medio día, los bomberos informarán si el incendio fue apagado en su totalidad.

Incendios Guairá.jpeg

Los incendios afectaron fuertemente a la Cordillera de Ybytyruzú.

Foto: Archivo ÚH.

Después de casi tres meses de la falta de lluvias, finalmente el fenómeno se hizo sentir el miércoles, ayudando a paliar la sequía y por sobre todo sofocar en un 90% el incendio en la Cordillera del Ybytyruzú.

Silvio Gamarra, bombero de la compañía K31 de Villarrica, dijo a Última Hora que la lluvia apagó gran parte del incendio, pero que aún no se puede decir que fue en un 100%.

Comentó que al medio día de este jueves, bomberos se dirigirán a la compañía San Vicente y Cerro Polilla, zonas afectadas por el incendio, a modo de verificar la situación actual, si existe o no humareda.

Nota relacionada: Sofocarán incendios en Cordillera del Ybytyruzú con ayuda de una avioneta

“La lluvia hizo que se apague el fuego, pero falta verificar si los troncos están totalmente húmedos. Si hoy llueve y mañana también, podemos hablar de liquidación”, indicó Gamarra.

Recalcó que cerca de este medio día se tendrá el informe oficial con todos los detalles, pero mientras tanto, el incendio cedió en un 90% aproximadamente.

Así los bomberos voluntarios festejaron la caída de las primeras gotas de lluvia ayer por la tarde en la Cordillera del Ybytyruzú.

Bomberos festejan.mp4

Las lluvias trajeron alivio en distintos puntos de Guairá.

Junta Departamental declara emergencia ante incendios en el Guairá

Por otro lado, la Junta Departamental declaró emergencia en el Guairá, ante la ola de incendios que afectó a distintas localidades del cuarto departamento. Con esto, se pretende dotar de más insumos y herramientas a los bomberos.

La declaración de emergencia fue aprobada por la mayoría de los concejales a través de una sesión ordinaria, con la cual se solicitará a la Gobernación del Guairá la liberación de fondos.

La moción fue presentada por el edil Carlos Caballero y fue aprobada por sus pares, que entendieron que los incendios causan un gran daño ambiental difícil de reparar.

Nota relacionada: La lluvia trajo alivio a productores de distintos departamentos del país

El presidente de la Junta Departamental, Guido Girala, señaló que con la declaración de emergencia se podrá ayudar desde la institución a los bomberos que están luchando contra los incendios desde hace varios días.

Asimismo, se podrá asistir a los pobladores afectados que perdieron sus chacras y pertenencias a consecuencia de las llamas.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.