10 nov. 2025

Lluvias ayudan a controlar incendio en el Parque Nacional de Caazapá

El incendio que afectó al Parque Nacional de Caazapá finalmente fue controlado este miércoles, gracias a las lluvias que se presentaron en la zona, además de la labor de los bomberos voluntarios.

incendio forestal.jpg

Los trabajos fueron vía terrestre y aérea por la magnitud del incendio. Sin embargo, sin la lluvia de esta jornada el área aún continuaría ardiendo y afectando a más bosques.

Foto: Richart González.

Las precipitaciones registradas durante la jornada en el Departamento de Caazapá ayudaron a controlar el incendio en el parque nacional, donde los bomberos voluntarios de San Juan Nepomuceno, guardaparques, militares y policías trabajaron cerca de 48 horas para sofocar las llamas.

Lea más: Caazapá: Bombero cree que incendio fue provocado por narcos

Los labores contra el siniestro se dieron a través de las vías terrestre y aérea, por la magnitud del incendio; sin embargo, sin la lluvia de esta jornada el área aún continuaría ardiendo y afectando a más bosques, según los voluntarios.

Los bomberos constataron que en el lugar se practica la constante tala de árboles. El origen del fuego en el parque nacional no se descarta que haya sido provocado de manera intencional.

Nota relacionada: Bomberos extinguen incendio en Parque Nacional de Caazapá

Al principio, los bomberos de Caazapá señalaron que recibieron disparos intimidatorios al momento de ingresar al bosque para sus trabajos, sin embargo, los bomberos de San Juan Nepomuceno negaron que tal situación se haya dado.

Las intensas llamas ya estaban consumiendo más de 50 hectáreas de bosques vírgenes y dañando el ecosistema de miles de animales silvestres.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).