12 nov. 2025

Lluvias ayudan a controlar incendio en el Parque Nacional de Caazapá

El incendio que afectó al Parque Nacional de Caazapá finalmente fue controlado este miércoles, gracias a las lluvias que se presentaron en la zona, además de la labor de los bomberos voluntarios.

incendio forestal.jpg

Los trabajos fueron vía terrestre y aérea por la magnitud del incendio. Sin embargo, sin la lluvia de esta jornada el área aún continuaría ardiendo y afectando a más bosques.

Foto: Richart González.

Las precipitaciones registradas durante la jornada en el Departamento de Caazapá ayudaron a controlar el incendio en el parque nacional, donde los bomberos voluntarios de San Juan Nepomuceno, guardaparques, militares y policías trabajaron cerca de 48 horas para sofocar las llamas.

Lea más: Caazapá: Bombero cree que incendio fue provocado por narcos

Los labores contra el siniestro se dieron a través de las vías terrestre y aérea, por la magnitud del incendio; sin embargo, sin la lluvia de esta jornada el área aún continuaría ardiendo y afectando a más bosques, según los voluntarios.

Los bomberos constataron que en el lugar se practica la constante tala de árboles. El origen del fuego en el parque nacional no se descarta que haya sido provocado de manera intencional.

Nota relacionada: Bomberos extinguen incendio en Parque Nacional de Caazapá

Al principio, los bomberos de Caazapá señalaron que recibieron disparos intimidatorios al momento de ingresar al bosque para sus trabajos, sin embargo, los bomberos de San Juan Nepomuceno negaron que tal situación se haya dado.

Las intensas llamas ya estaban consumiendo más de 50 hectáreas de bosques vírgenes y dañando el ecosistema de miles de animales silvestres.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.