19 ago. 2025

Llevan al manga la historia del japonés que pasó 46 años condenado a muerte

La historia del japonés Iwao Hakamada, la persona que más tiempo ha pasado en el corredor de la muerte, 46 años, será narrada en un manga impulsado por simpatizantes que comenzará a publicarse el 15 de febrero.

Hakamada

El encargado de adaptar al cómic la historia de Iwao Hakamada es Shigemi Mori.

change.org.

Entre los impulsores está la hermana mayor del ex preso, Hideko, junto al que reside en la prefectura de Shizuoka (centro) y que participó este miércoles en una rueda de prensa en Tokio para dar a conocer el proyecto con el que busca limpiar el nombre de su hermano mientras espera la celebración de un nuevo juicio que no llega.

El encargado de adaptar al cómic las circunstancias que rodearon el arresto y juicio de Hakamada, de 82 años, es Shigemi Mori, autor de 30 años que vivió en el área donde se produjeron los hechos, los cuales conoció siendo estudiante de secundaria.

Hakamada fue condenado en 1968 a la horca (el método de ejecución usado en Japón) por el asesinato por apuñalamiento en 1966 del dueño de la fábrica de miso (soja fermentada) donde trabajaba, de su pareja y sus dos hijos, y posteriormente incendiar el lugar.

Tras casi medio siglo en prisión, el hombre fue liberado en marzo de 2014 después de que un tribunal decidiera analizar nuevas pruebas de ADN presentadas por la defensa que podrían demostrar su inocencia, un proceso por el que todavía siguen pleiteando.

“Quiero contarle a la gente cuán descuidadamente se llevó a cabo la investigación y cómo ha sido la vida de Hakamada”, dijo Mori en la rueda de prensa recogida por el diario Japan Times, en la que afirmó querer transmitir los acontecimientos de forma objetiva para no coaccionar la visión del lector con la opinión de sus defensores.

Iwao Hakamada junto a su hermana Hideko luego de los 46 años de prisión.

Iwao Hakamada junto a su hermana Hideko luego de los 46 años de prisión.

vice.com.

La serie se titula Decisión dividida, un término del glosario de boxeo (Hakamada fue profesional) que se refiere a la resolución de un encuentro cuando dos de los tres jueces otorgan la ventaja en puntos a uno de los boxeadores, y con ello la victoria, y que hace referencia a la mayoría de 2 a 1 con la que fue condenado a muerte.

El manga tendrá seis episodios que podrán leerse parcialmente en internet y que sus impulsores planean traducir al inglés.

Tanto durante el juicio como en sus años de prisión, Hakamada siempre se declaró inocente y varias organizaciones humanitarias denunciaron que la investigación estuvo rodeada de irregularidades.

Hakamada, que padece una enfermedad mental a causa de su encierro prolongado en aislamiento, afirmó que fue coaccionado por la Policía para firmar una declaración reconociendo la autoría del asesinato.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.