13 oct. 2025

Llegaron al país 84.240 dosis de vacunas Pfizer compradas por el Gobierno

Un total de 84.240 dosis de vacunas de la marca Pfizer arribaron al país durante la madrugada de este viernes, para seguir con la inmunización contra el Covid-19.

vacunas.jpg

Las dosis de las vacunas llegaron en horas de la madrugada de este viernes.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Aduanas informó que 15 paquetes con 84.240 dosis de vacunas anti-Covid de la marca Pfizer arribaron al país y fueron entregados a personal del Ministerio de Salud para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

La carga fue una compra del Gobierno Nacional, según informaron desde el Ministerio de Salud a Última Hora.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que están con el firme objetivo de llegar antes de fin de año al 80% de la población vacunada con ambas dosis, lo que equivale a 5.667.000 personas. Aún quedan poco más de 1.040.000 para recibir al menos una dosis.

Lea más: Creadores de la vacuna de Pfizer: “Hemos hecho posible lo imposible”

Manifestó que desde que inició la vacunación ya se inmunizaron un total de 2.894.210 personas con la primera dosis al cierre de las 13.00 de este viernes y con segunda dosis fueron vacunadas 2.264.446. Mientras que, la tercera dosis recibieron 7.232 ciudadanos.

“Hoy a las 13.00 tenemos un total de 26.000 personas vacunadas, solamente el día de hoy y con una comparación de lo que eran semanas anteriores que en todo el día se vacunaban 7.000 personas, cuando había un poco de recargo en cuanto a la concurrencia en los vacunatorios. Hoy la situación es diferente porque claramente influyó la disponibilidad de Sputnik V, influyó también lo de Pfizer y porque también en muchas regiones ya se empezó a trabajar en la estrategia de vacunación en tu barrio y eso ayuda a aumentar las primeras dosis”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Covid-19: Faltan 1 millón de personas para cumplir con objetivo de vacunación

Al ser consultado sobre los niños y adolescentes que tienen entre 12 a 17 años, explicó que en esa franja etaria tienen inscriptos no vacunados sin enfermedad de base cercanos a 100.000 y como proyección poblacional tienen a 800.000 personas. Aún no está definida la fecha para la vacunación.

Aseguró que en esta parte de la vacunación se está priorizando con la tercera dosis a las personas mayores de 50 años y personal de salud. Luego se irá avanzando a otras edades.

Se aguarda la llegada de las vacunas en buena cantidad para habilitar la inscripción de niños de 6 a 11 años. Tienen la confirmación del ministro de Salud, Julio Borba, que llegarían en noviembre.

Héctor Castro aseguró que el Paraguay seguirá recibiendo importantes lotes de vacunas y que estas no faltarán. Asimismo, aseveró que un lote importante del Covax se espera para el fin de semana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.