16 sept. 2025

Llegan restos de fallecidos en accidente de avioneta a la morgue judicial

Los restos del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y su comitiva llegaron en la tarde noche de este jueves a la morgue judicial de Asunción, donde se realizarán los procedimientos de rigor para identificar los cuerpos y posteriormente entregarlos a los familiares.

Llegan restos de Luis Gneiting a la Morgue Judicial.

Los restos de los fallecidos fueron trasladados en cuatro ambulancias.

Raúl Cañete.

Los restos de Gneiting, del viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, del funcionario Luis Charoti y del piloto Gerardo López fueron trasladados desde Ayolas hasta Asunción. La aeronave en la que viajaban cayó en Ayolas, Departamento de Misiones.

Hasta la sede de la morgue judicial llegaron los familiares de los fallecidos, además de varias autoridades que recibieron los cuerpos en el Grupo Aerotáctico de Luque..

Nota relacionada: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, había señalado que en el caso del piloto, se podría realizar una autopsia para descartar alguna falla humana en el accidente aéreo.

Asimismo, expresó que no se manejaba el tiempo que podría tomar todo el estudio de los cuerpos, pero mencionó que sería fácil identificar a las víctimas.

Las cuatro personas iban en una avioneta del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que partió a las 18.22 de este miércoles del Aeropuerto de la ciudad de Ayolas, con destino a la capital, pero minutos después cayó en una zona de esterales.

Leé más: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

La aeronave fue encontrada totalmente desintegrada y el proceso de rescate de los cuerpos fue dificultoso, debido a las condiciones del terreno.

El hallazgo del aeroplano se dio luego de 14 horas de búsqueda, en la mañana de este jueves, a ocho kilómetros de la pista desde donde despegó.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.