10 oct. 2025

Llega a Rio Grande do Sul donación paraguaya para damnificados

Un convoy de camiones cargados con más de 300 toneladas de insumos donados por Paraguay llegó a la población de Rio Grande do Sul, Brasil. El país aportó abrigos, colchones, artículos de limpieza e higiene para los damnificados.

Donación a Brasil.jpeg

Las cargas llegaron a Río Grande del Sur.

Foto: Gentileza.

En total llegaron 31 camiones con 314 toneladas de donaciones, que incluyen 6.500 colchones, 25.000 mantas, 500 kits de higiene, 5.000 bolsas de basura, 7.500 detergentes de 5 litros cada uno, 16.000 prendas de abrigo para niños y adultos, y 120.000 botellas de agua mineral de 2 litros.

La carga fue escoltada por la Receita Federal (RFB) para cruzar la frontera. Todo el material fue enviado al almacén de la Secretaría Extraordinaria de la Presidencia de la República de Apoyo a la Reconstrucción de Rio Grande do Sul, ubicado en Porto Alegre.

Lea más: Paraguay envía ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul

La Policía Federal de Carreteras (PRF) acompaña al convoy hasta su destino final. La ceremonia simbólica de entrega tuvo lugar el martes en la frontera con Ciudad del Este, con la participación del embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes.

Esta operación fue coordinada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, junto con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República, la Secretaría Extraordinaria de Apoyo a la Reconstrucción de la República de Serbia, la Receita Federal de Brasil, la Unión de Agentes de Aduanas de la República de Brasil, la Embajada de Brasil en Asunción y el Consulado General de Brasil en Ciudad del Este.

Las inundaciones en Rio Grande Do Sul dejaron cerca de 170 muertes, más de 50 desaparecidos y aproximadamente 800 heridos. Así también, 2, 3 millones se vieron afectadas de alguna manera, 581.000 personas fueron desplazadas de sus hogares y más de 55.800 personas aún permanecen en refugios temporales.

El canal CNN reportó que 77.711 personas quedaron aisladas y cerca de 12.500 animales fueron rescatados.

Más contenido de esta sección
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.
Luis Ojeda, de 29 años, perdió la vida en la noche del miércoles en la Costanera de Asunción. La Policía Nacional presume que habría perdido el control de su motocicleta de alta cilindrada.
La Dirección de Meteorología prevé un amanecer fresco para este jueves, volviéndose cálido para la tarde, con temperaturas máximas previstas entre 25 y 27°C para la región Oriental. En el Norte y Este, las probabilidades de lluvia seguirán siendo altas.
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.