15 jul. 2025

Video: Paraguay envía ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul

El Gobierno de Paraguay envió una ayuda humanitaria al Brasil en contenedores que incluyen alimentos, abrigos y otros enseres útiles para los afectados por las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul, que iniciaron este mes de mayo y que golpearon gran parte de la actividad económica de esa región.

camiones con ayuda humanitaria de paraguay para estado de rio grande do sul brasil.jpg

Varios camiones contienen la ayuda humanitaria que el Gobierno de Paraguay envía a los damnificados del estado de Rio Grande do Sul, Brasil.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este martes, 28 camiones enfilados en una suerte de caravana y ante una gran multitud sorprendida realizaron su paso por Ciudad del Este, a través del Puente Internacional de La Amistad y con dirección a Foz de Iguazú, para trasladar la ayuda humanitaria del Gobierno de Paraguay a los afectados por las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul.

Los 28 camiones con contenedores incluyen mantas, carpas, abrigos, alimentos no perecederos, entre otros, que constituyen la ayuda humanitaria del Gobierno Nacional, en nombre del pueblo paraguayo, con destino al estado de Rio Grande do Sul, Brasil, según informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Esa región del sur de Brasil quedó afectada y perjudicada por las copiosas lluvias e inundaciones que iniciaron este mes de mayo, con ciudades enteras anegadas, fallecimientos y desaparición de personas.

Las inundaciones en Rio Grande do Sul devastaron casi todo lo necesario para la actividad económica, desde tiendas locales hasta fábricas, granjas y ranchos.

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra durante las dos primeras semanas de mayo provocaron estragos en 469 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial con una población de 11,3 millones de habitantes, el 6% del total del país, según informó la agencia EFE.

La tragedia climática en el sur de Brasil dejó hasta el momento 170 muertos, 53 desaparecidos, 806 heridos y más de 2,3 millones de damnificados, según el último balance de Defensa Civil.

Más contenido de esta sección
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.