14 nov. 2025

Llanes afirma que es un desafío enorme la intervención en CDE

La ex jueza Carolina Llanes arrancará este miércoles con la intervención de la administración de Sandra McLeod en la Municipalidad de Ciudad del Este. La ex magistrada resaltó “el enorme desafío” que representa liderar el equipo que estará a cargo del procedimiento.

Sandra McLeod - Intervención CDE.jpeg

Sandra McLeod, en la Cámara de Diputados.

José Molinas

“Es un desafío enorme, por los intereses en juego, por la expectativa ciudadana y por el momento histórico. Todo eso vamos a tener en cuenta para hacerlo responsablemente”, expresó Carolina Llanes, quien intervendrá este miércoles la Municipalidad de Ciudad del Este.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, la ex jueza detalló que su equipo está conformado por 20 profesionales y se realizarán trabajos paralelos en Asunción, dado que existen documentaciones tanto en Contraloría como en la Fiscalía.

Lea más: Llanes desembarca hoy en CDE para iniciar intervención

“Tenemos equipo en Ciudad del Este y Asunción porque hay documentos en ambos lugares. Primero vamos a constituirnos y verificar cuáles son los documentos que vamos a necesitar para el relevamiento de datos”, explicó.

En ese sentido, aclaró que la intendenta Sandra McLeod también podrá contar con tres representantes que acompañen el proceso.

La intervención se puede prolongar entre 60 y 90 días. Deberán investigar 16 puntos de las denuncias presentadas, entre ellas, una malversación de fondos de más de G. 30.000 millones. La pelea en CDE data de hace varios meses entre los concejales y la jefa comunal.

¿Cómo será la intervención?

Mientras dure la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, Sandra McLeod, cuya renuncia aún debe ser analizada por la Junta Municipal, quedará suspendida en sus funciones.

La tarea del interventor será implementar los mecanismos y procedimientos necesarios para comprobar y aclarar los hechos que motivaron la intervención de la Comuna.

Si el proceso hubiere sido motivado en la existencia de grave irregularidad en la ejecución presupuestaria o en la administración de los bienes, denunciada por la Junta Municipal (como es el caso), el interventor podrá solicitar el concurso de la Contraloría General de la República, para que esta asesore y dictamine al respecto.

Asimismo, podrá suspender por causa debidamente justificada en sus funciones al personal administrativo de la Municipalidad intervenida por el tiempo que dure la intervención. Pero en ningún caso podrá despedirlos.

Una vez que se cumpla el plazo establecido, el interventor deberá elevar su dictamen al Poder Ejecutivo, con el que hubiere producido la Contraloría General de la República, dentro del plazo de sesenta días, a partir de la fecha en que tomó posesión del cargo, y el Poder Ejecutivo deberá remitirlo de inmediato a la Cámara de Diputados.

La ley plantea igualmente que una vez recibidos los dictámenes, la Cámara de Diputados podrá resolver por mayoría absoluta la destitución del intendente municipal.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.