28 jul. 2025

Supuesto asaltante utiliza edificios abandonados para escabullirse de la Policía en Asunción

El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.

Edificios abandonados.jpg

Agentes policiales rodearon el edificio abandonado que pertenece al MEC en busca de un supuesto asaltante pero no tuvieron éxito.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Repletos de giros, recovecos y misterios. Así son los edificios abandonados en el microcentro de Asunción, que son utilizados como aguantaderos por personas vinculadas a delitos como robos, hurtos y otros, al ser perseguidos por la policía.

En la mañana de este domingo, agentes policiales de la Comisaría 1.ª Metropolitana y del Grupo Lince, recibieron un reporte de un robo de teléfono celular ocurrido sobre la avenida Colón y Oliva.

La víctima, que conocía al supuesto ladrón, señaló que se podría haber refugiado en edificios abandonados del microcentro.

Lea más: Operativo Centro Seguro: Municipalidad intervino edificio abandonado del MEC

Robo en Asunción.jpg

Un agente del Grupo Lince ingresa al local abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los agentes iniciaron un gran despliegue con tres patrulleras y dos motocicletas del Grupo Lince que inspeccionaron edificios abandonados sobre Benjamín Constant. El primero en ser inspeccionado fue el sitio que perteneció a la Cooperativa 17 de Mayo Limitada de Asunción, que fue cerrada y pertenecía anteriormente a la Policía Nacional.

Los agentes ingresaron al sitio, recorrieron los laberínticos pasillos pero no encontraron al sospechoso. Posteriormente, la comitiva se trasladó una cuadra más adelante, sobre 15 de Agosto y Presidente Franco, en la torre en ruinas que pertenece al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Le puede interesar: Rapiñan edificio del MEC: Un hombre se arroja del primer piso con una puerta

Edificio aguantadero de asaltantes.jpg

El edificio perteneciente al Ministerio de Educación y Ciencias también fue inspeccionado por la Policía.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los intervinientes de la Comisaría 1.ª Metropolitana subieron las escaleras, revisaron los rincones abandonados pero no encontraron al sospechoso, que ya se había escabullido, utilizando otra salida, según informó uno de los uniformados.

“Es difícil subir estas escaleras y buscarles en cada sitio. Cuando uno llega a un lugar, los sospechosos ya se escapan por otro lado”, explicó uno de los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.