17 oct. 2025

Lizarella niega amenazas de Nenecho a interventor y le pide que no le tenga miedo

La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.

Lizarella y Nenecho.jpeg

El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

Foto: Archivo.

Como una simple manipulación, calificó la senadora de Honor Colorado Lizarella Valiente a los mensajes que su esposo, el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, envió al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira.

La legisladora dijo que ninguna expresión fue una amenaza, y que esa fue solo una manipulación. Acusó incluso a Pereira de difamación por afirmar haber encontrado irregularidades, por lo que insistió en conocer el informe final de intervención.

“Soy la más interesada en ver el informe del señor Pereira. El señor Óscar Rodríguez jamás obstaculizó el proceso, es más, se llamó al silencio”, manifestó.

Lea más: Nenecho renunció y la Justicia debe investigar denuncias de corrupción

Lizarella cuestionó que Pereira convoque a la prensa cada semana para informar sobre los hallazgos y le tildó de “vedette” por supuestamente hacer un show mediático.

“Hizo de una vedette, porque todos los viernes salía a dar conferencias para dar material a la prensa. Considero hasta una difamación, por eso estoy interesada en que se vea el informe y que se pueda verificar si hay un hecho delictivo en la administración de Óscar Rodríguez”, resaltó.

La senadora leyó en la sesión los mensajes de Nenecho que se hicieron públicos, con lo que se confirma la veracidad de las conversaciones filtradas.

Parte de los mensajes expuestos señala lo siguiente, sin cambios:

-“Buen día Sr! Mira que yo te respetaba bastante!! Pero jamás imaginé que te ibas a comportar así! Vos sabes que yo no soy delincuente! Y me quisiste hacer quedar!
- Pero arriba hay un Dios que todo lo ve! Que nos va a juzgar por nuestros actos.
- Ojalá no te duela tanto sentir cuando se apague esa luz que te mueve a vos y está a punto de apagarse!
- Ojalá no te pese
- Porque lo que hiciste conmigo NO se hace
- Y te va doler y mucho!!!!
- Por soñar con un cargo
- Te apreciaba y respetaba!!!
- Y no encontraste un carajo!!
- Porque sabes que no soy delincuente
- Pero nos vamos a volver a encontrar!!

Lizarella aseguró que lo que algunos indican como amenaza, entre ellos el mismo ministro del Interior, Enrique Riera, son solo mensajes de desilusión, y cuando habla de la luz, se refiere al honor. “No es amenaza, es desilusión. Esa luz es nuestro honor”, subrayó.

La legisladora insistió en que la Cuenta Única fue bien utilizada y que los fondos fueron a pagos de salarios de funcionarios, que es lo correcto, y citó a limpiadores, recolectores de basura, administrativos y otros.

Por ese motivo, le pidió al interventor que aclare sus denuncias, sobre todo donde menciona que no se pagaron prestaciones alimentarias. Dijo que eso fue un error de Pereira, porque lo que más le importa como senadora es el bienestar de los niños.

“Señor Pereira, no me tenga miedo, por favor, no es una amenaza, es simplemente el pedido de una senadora cuya bandera siempre fue generar políticas públicas para niños”, reclamó.

Nenecho quedó fuera de la Municipalidad tras renunciar y actualmente tiene causas abiertas en la Fiscalía por corrupción.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.
Este jueves, se realizó la ceremonia de entrega y recepción de la Comandancia del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El cargo es asumido por el coronel Julio Sosa Flor en reemplazo de Fredy Olmedo.
La familia Maíz Orellana espera que la Cámara de Apelaciones le restituya la protección de la posesión del establecimiento ganadero El Osco, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Esto, luego del desalojo de 2.200 hectáreas impulsado por tres empresas. Los abogados de la familia acusan al senador Alfonso Noria de haber promovido el desalojo, y el legislador niega los hechos.
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.