02 oct. 2025

¿Línea 27 dejará de operar?: Rumor descartado por el Viceministerio

El Viceministerio de Transporte (VMT) instruyó un sumario de renovación para la Línea 27 y confirmó que sus buses no dejarán de operar durante ese proceso, como se rumoreó en las redes sociales.

Linea 27 San Lorenzo_16386344.tif

Choferes de la Línea 27 pararon durante horas reclamando pagos de salario.

Foto: Archivo ÚH.

Víctor Sánchez, el viceministro de Transporte, explicó este jueves en radio Monumental 1080 AM la situación de la Línea 27, que explota la empresa San Lorenzo CISA cubriendo los itinerarios de Asunción a Capiatá, sobre ruta PY02, y viceversa.

En las redes sociales saltó en los últimos días la información de que sus unidades dejarían de operar definitivamente, lo que generó la preocupación de los usuarios que diariamente utilizan sus servicios.

“Eso fue solo un rumor. Estamos con la línea iniciando el sumario de renovación, que comienza cuando termina el periodo de los siete años. Se vuelve a hacer todo un análisis de toda la empresa, la cantidad de buses, trabajadores, paradas y demás, y con base en eso, la resultante sería la renovación”, sostuvo el titular del Viceministerio de Transporte.

Indicó que ni aun estando suspendida la empresa puede dejar de cubrir sus itinerarios.

Le puede interesar: Tarifa del pasaje y subsidio siguen subiendo, pero el servicio no mejora

Sin embargo, mediante el sumario se determinará si reúne las condiciones para seguir operando. Los resultados saldrían en 30 días aproximadamente, estimó el viceministro.

“Pero el servicio se sigue prestando. Hay que entender que si una empresa es cancelada tiene la obligación de seguir funcionando hasta que se vuelva a licitar su itinerario”, recalcó.

Sobre el punto, señaló que la Línea 27 no es la única unidad del transporte público que cubre el servicio sobre la ruta PY02 de Capiatá hasta Asunción.

No obstante, a diario se agudiza la problemática del servicio del transporte público de pasajeros. Todos los días se observan paradas llenas de gente esperando por un colectivo. El reclamo permanente es la escasez de buses, sobre todo en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.