19 ago. 2025

Limpio celebra su fiesta patronal con grupos nacionales y otras actividades

Limpio celebra su tradicional fiesta patronal en honor a su patrono San José. La jornada está colmada de música, alegría, celebraciones religiosas y mucha fe.

Fiesta patronal en Limpio.jpg

La fiesta patronal en Limpio se inició con una Santa Misa, presidida por el Monseñor Edmundo Valenzuela.

Foto: Facebook

La ciudad de Limpio, del Departamento Central, vive este sábado su tradicional fiesta patronal, que consta de una jornada cargada de actividades de la Iglesia Católica, presentaciones de bandas musicales paraguayas y un almuerzo para conmemorar a su santo protector, San José de los Campos Limpios de Tapu’a.

El evento se denomina Expo Limpio Festival del Karanda’y y se inició con una misa, presidida por el monseñor Edmundo Valenzuela, y una procesión de la imagen de San José, a cargo de las autoridades religiosas de la localidad, con el acompañamiento de sus fieles.

Los pobladores acompañan con alegría y fe las celebraciones religiosas y artísticas en Limpio.

Los pobladores acompañan con alegría y fe las celebraciones religiosas y artísticas en Limpio.

En el encuentro de la Iglesia Católica asistieron autoridades locales, como el intendente municipal Optaciano Gómez Verlangieri; los concejales Arnaldo Sanabria, José Lugo Rolón y Pereira Bello; la directora del Hospital Distrital de Limpio, Cynthia Cardozo; además de Martín Burt, ex intendente de Asunción y actual director de la Fundación Paraguaya.

Seguidamente, a las 12.00 del mediodía de este sábado arrancó la Fiesta Popular con un almuerzo y la presentación del Ballet Alitur. A las 13.00, los miembros de la Asociación de Músicos A tu estilo coparon el escenario, instalado en la Plaza Silvestre Aveiro, de Limpio, donde se centra toda la celebración.

Entre las 14.00 y las 17.30 brindaron un breve concierto varios grupos nacionales, como Los Correntinos Vicky Sánchez y su Grupo, Inoxidables, Grupo Génesis, Cumbia Base y Corazones de Cristal. Luego se realizó una pausa del momento artístico para dar lugar a otra misa, fijada para las 19.00, en la Iglesia San José, de Limpio.

Podría interesarle: Villarrica celebra su fiesta patronal con procesión y fuegos artificiales

Para las 20.00 de este sábado se reanudarán las canciones y los bailes en la Plaza Silvestre Aveiro, de Limpio, con las presentaciones del grupo Voumúsica con Stiven Britez, el Ballet Karanda’y Poty y elenco de la Escuela Municipal de Danza. El cierre estará a cargo del grupo musical de la Asociación de Músicos de la zona, para las 22.00 de este sábado.

El distrito de Limpio se fundó el 1 de febrero de 1785 por el fray Luis de Bolaños, con el nombre de San José de los Campos Limpios de Tapu’a. Es una de las ciudades más antiguas y una de las primeras pobladas del país. El 19 de marzo se celebra su fiesta patronal en honor a San José.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.