13 nov. 2025

Líder de barra de Luque detenido figura como nombrado en el JEM y gana más de G. 10 millones

El líder de la Barra de Luque, Luis Enrique Medina, quien fue detenido tras una gresca con la Policía Nacional, figura como funcionario del JEM, con un salario de más de G. 10 millones, y también fue candidato del Partido Colorado.

Líder de barra de Luque.jpg

Luis Medina es líder de una barra brava de Chancholingans y también es dirigente colorado.

Foto: Facebook

Uno de los detenidos tras la batalla campal entre barras bravas del Sportivo Luqueño y agentes de la Policía Nacional días pasados fue Luis Enrique Medina Martínez, alias Lafu, de 41 años, quien funge como líder de la facción La Barra de Luque.

Pese a liderar un grupo que acostumbra a protagonizar incidentes, Lafu figura como funcionario permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), un órgano encargado de juzgar a jueces y fiscales, con un salario total de G. 10.300.000.

De acuerdo con la nómina del organismo extrapoder, el hincha ingresó a la entidad en el 2014, durante la titularidad del ex senador fallecido Óscar González Daher, quien fue destituido del cargo tras la filtración de audios que revelaban un presunto esquema de tráfico de influencias que ejercía.

Luis Enrique Medina, además de esto, es un conocido dirigente político del Partido Colorado y hasta fue candidato a convencional de la Seccional Colorada Nº 3 de Luque, pese a que la Ley Judicial prohíbe participar de actividades políticas no solo a magistrados, sino también a funcionarios de la Corte.

Nota relacionada: Batalla campal entre hinchas de Luque y la Policía Nacional

El artículo 238 del Código de Organización Judicial indica que “se prohíbe a los magistrados y funcionarios de la Administración de Justicia, cualquiera sea su jerarquía, ejercer otra función pública (…) y participar en actividades políticas”, por lo que ni siquiera deberían estar afiliados.

Durante su candidatura, Medina ya había sido imputado por perturbación de la paz pública y resistencia, ante incidentes que se registraron en las cercanías del estadio del club Pettirossi en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa.

Según imágenes que se viralizaron en ese entonces, el barrabrava también lideró una gresca, agrediendo a un agente policial e intentó arrojar piedras a los intervinientes. Esto le valió una detención junto con otras siete personas que protagonizaron el hecho.

El último incidente

El último suceso en el que estuvo involucrado Lafu ocurrió el pasado lunes 30 de octubre, durante un enfrentamiento deportivo por el torneo Clausura entre Sportivo Luqueño y Trinidense, en el Feliciano Cáceres de Luque.

De acuerdo con videos, los hinchas liderados por el dirigente colorado atropellaron las entradas del sitio, se enfrentaron a los cascos azules y destrozaron dos vehículos de propiedad de los policías que estaban en el lugar.

Así fueron destrozados los vehículos por los barrabravas de Luque.

Vecinos de la zona incluso denunciaron supuestos robos y algunos uniformados terminaron heridos. La causa fue caratulada como “Investigación fiscal sobre hecho punible de perturbación de la paz pública, resistencia y otros”.

La Fiscalía ordenó la detención de varios miembros de La Barra de Luque. Además de Medina, ya fueron detenidos Leandro Javier Areco Gómez, de 27 años, alias Rata; Nelson Ramón Morínigo Bogado, de 26 años; Juan Sebastián Gaona Fernández, de 21, y Ángel David Melgarejo Báez, de 27 años.

Los otros implicados, pero que aún siguen prófugos son Juan Francisco Samuel Hermosilla, de 21 años; Jorge Marcelo Ozuna Ozuna, alias Coco, de 27; Nicolás Ramón Veloso Morel, de 20 años; Gustavo Ariel Ayala Sanabria, de 26 años.

Finalmente, Jesús Daniel Ávalos Florentín, de 25 años; Fernando Joel Amarilla Argüello, de 23 años, y Juan Adrián Benítez Rolón, de 30 años. Los detenidos se encuentran en la base de Investigaciones de la Dirección de Policía de Central.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.