03 oct. 2025

Licitación para compra de software en IPS causa indignación de diputados

Diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan informes al Instituto de Previsión Social sobre la licitación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales en el Departamento de Alto Paraná.

hospital regional de CDE.jpg

Diputados patriaqueridistas se mostraron indignados por la adjudicación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales del IPS en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Los diputados Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución que solicita informes al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la adjudicación de un software por USD 6 millones.

Se trata de un sistema de gestión hospitalaria para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales del IPS en el Departamento de Alto Paraná.

Embed

Ante esta situación, el diputado Sebastián García manifestó a Última Hora que todo comenzó cuando gente vinculada al sector del desarrollo de software le solicitó que se interiorizara sobre el tema como presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

“Cuando empezamos a ver los detalles de la licitación, varias cosas resultaron llamativas”, mencionó el diputado.

Nota relacionada: Asociación Médica de IPS repudia supuesta irregularidad en licitaciones

En ese sentido, señaló que resulta un despilfarro la adjudicación de un software en plena pandemia cuando se habla de carencia en los hospitales.

“Totalmente fuera de lugar adjudicar un software de gestión. Además, para un solo hospital, cuando debería ser algo general para interconectar los centros, por ejemplo”, agregó García.

El diputado no solo cuestiona el momento de la adjudicación, sino también el costo y los requisitos.

“El server es casi el costo de un data center, que puede soportar mucho más que un solo centro. Encima adjudican en un momento en que faltan equipos, camas, insumos, etcétera. Si bien no viene de los mismos fondos, representa el 6% de lo que tiene disponible para pagar ese medio salario mínimo a las personas con contratos suspendidos”, aseveró.

Por último, el legislador explicó que la adjudicación se suma a otra denuncia de mesas de oficina en licitación con precios de referencia de G. 54 millones por unidad, lo que considera un despropósito.

Embed

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social también repudió que el ente previsional realice multimillonarias adquisiciones con supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.