18 sept. 2025

¡Libertad para secuestrados! El clamor de la familia de Óscar Denis

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis volvió a clamar por la libertad de los secuestrados este jueves, después de casi tres semanas de silencio. También se refirieron a los casos del suboficial Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Hijas de Óscar Denis.jpeg

Las hijas de Óscar Denis hablaron con los medios este jueves.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis, vocera de la familia del político liberal secuestrado, rompió el silencio después de casi tres semanas. Ella y sus hermanas realizaron este jueves una conferencia de prensa para volver a pedir señales de vida de su padre, que fue secuestrado el pasado 9 de setiembre por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En la ocasión, la hija de Óscar Denis también pidió por la libertad del suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, y del ganadero Félix Urbieta, cuyos paraderos se desconocen desde el 5 de julio de 2014 y 12 de octubre del 2016, respectivamente.

“No seamos indiferentes, juntos pidamos la paz y la libertad de los secuestrados. Que estas personas no sean simples números”, leyó en la primera parte de su comunicado, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

En la automisa por la paz que se realizó el pasado 26 de setiembre en Concepción, en la que participaron las familias de Morínigo y Urbieta, también había pedido lo mismo.

El Gobierno Nacional, por su parte, ofreció la millonaria recompensa de G. 1.000 millones por información de algunos de los tres secuestrados por grupos criminales, garantizando total confidencialidad para aquellas personas que deseen colaborar con datos.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción, con su asistente Adelio Mendoza, quien fue liberado unos días después.

Lea también: Gobierno ofrece millonaria recompensa por información de secuestrados

Mendoza fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida sobre Óscar Denis Sánchez.

Hasta el momento se desconoce su paradero. La banda criminal no estableció comunicación con sus familiares y tampoco dieron pruebas de vida hasta la fecha, a pesar de que los mismos cumplieron con sus exigencias.

Edelio Morínigo también fue secuestrado por el EPP hace seis años. En cambio, el caso de Félix Urbieta se le atribuye al Ejército del Mariscal López (EML). Estos dos últimos son los dos secuestros más largos que se cometieron en la historia del país.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.