21 jul. 2025

Ley de empleo parcial es promulgada por el Poder Ejecutivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes la ley de empleo parcial, con la que se busca beneficiar a cerca de 130.000 empleados privados que actualmente trabajan menos de 35 horas semanales.

ley de empleo parcial.jpg

La ley de empleo parcial fue promulgada este lunes por el presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes la ley de empleo parcial, en un acto oficial celebrado en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El proyecto de esta normativa fue presentado en agosto del año 2018 por el entonces ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, empresarios y sindicatos de trabajadores, con el fin de combatir la informalidad en el mercado paraguayo.

Le puede interesar: ¿En qué consiste el proyecto de ley de empleo parcial?

La ley establece como punto central que la actividad laboral será considerada a tiempo parcial cuando se extienda de 16 a 32 horas semanales, además de que la relación de trabajo deberá ser formalizada por escrito. Se contempla también el pago de seguro social.

El evento protocolar de este lunes contó con la participación de la titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo; el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe; y del arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela.

Lea más: Proyecto de ley sobre empleo parcial es sancionado

Volpe celebró la promulgación de la ley y señaló que la misma fue propuesta para solucionar el empleo informal y ver la posibilidad de que madres y adultos mayores tengan una actividad formal con seguro social.

Monseñor Edmundo Valenzuela aseguró que esto incluirá a “sectores históricamente excluidos”, refiriéndose a los jóvenes y a las mujeres.

La ministra de Trabajo, por su parte, señaló que la normativa beneficiará a más de 129.000 empleados que actualmente trabajan menos de 35 horas semanales.

Ley de empleo parcial

De acuerdo con la ley de empleo parcial, el cálculo de remuneración mensual para el empleado se realizará sobre la base del salario mínimo legal (G. 2.192.839) y se pagará conforme a la cantidad de horas trabajadas.

Le puede interesar: Centrales rechazan que el proyecto de empleo parcial vulnere derechos

La patronal, al igual que en el empleo de tiempo completo, debe abonar al Instituto de Previsión Social (IPS) el 16,5% del seguro y el aporte obrero también será del 9%.

Más contenido de esta sección
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.