20 nov. 2025

Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

Un Tribunal del Brasil, aprobó este viernes el habeas corpus presentado por la defensa del ex presidente Horacio Cartes, con lo que se levantó la orden de detención internacional, según informan medios del vecino país.

cartess.jpg

Horacio Cartes, ex presidente de la República, quien según los fiscales del Brasil está relacionado a actividades ilícitas de Dario Messer.

Foto: Archivo ÚH.

Con la resolución judicial, la justicia del Brasil levanta la orden de prisión cautelar que pesaba contra Horacio Cartes en el vecino país.

La defensa de Cartes consiguió un habeas corpus preventivo para que su defendido siga el proceso judicial, pero sin una orden de detención en su contra, según informan medios brasileños.

Tras el rechazo del recurso de amparo para levantar la orden de captura contra Cartes, por un juez de segunda instancia, su defensa recurrió al Supremo Tribunal de Justicia, en Brasilia.

Lea más: Para abogado de Cartes, Justicia brasileña atropella “la soberanía de Paraguay”

La sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes ayudó a esconder los patrimonios de Dario Messer y lo asistió cuando estaba prófugo. Supuestamente, el ex jefe de Estado le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira.

Otros paraguayos, que también cuentan con órdenes de prisión preventiva, están en la mira en el marco del Operativo Patrón, que se desprende del sonado caso Lava Jato.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

Lea además: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

El brasileño está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Desde la Fiscalía paraguaya informaron este jueves que el Brasil no realizó ninguna notificación oficial sobre las últimas investigaciones que vinculan a Cartes con actividades ilícitas de Messer.

Por esto, se decidió que un equipo de fiscales viaje al vecino país para interiorizarse sobre los avances en las pesquisas.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.