09 ago. 2025

Levantan embargo preventivo de la Fundación Tesãi

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial levantó el embargo preventivo sujeto a las cuentas corrientes y cajas de ahorro de la Fundación Tesãi. El equipo jurídico de la institución solicitó una sustitución menos gravosa.

Fundación Tesai.png

El embargo preventivo contra la Fundación Tesãi ponía en peligro actividades médicas.

Foto: Gentileza

La jueza Gabriela Ramírez Meaurio ordenó este viernes el levantamiento del embargo preventivo decretado contra la Fundación Tesãi, que administra el hospital del Área 2, demandada por cobro de honorarios profesionales por valor de G. 75.000 millones.

La decisión de la magistrada sería para precautelar el derecho a la vida y la salud, ante el inminente cierre o paralización de las actividades médicas y hospitalarias de la fundación, informó el periodista Wilson Ferreira.

El abogado Samuel González, asesor jurídico de la parte afectada, explicó, a través de un comunicado, que la Fundación Tesãi solicitó la sustitución del embargo con base en la urgencia de levantar la medida cautelar más gravosa.

“Hemos propuesto subsidiariamente la sustitución de ese embargo preventivo por otra medida cautelar de igual carácter, por lo que se ha trabado embargo preventivo sobre equipamientos médico-hospitalarios y una flota de vehículos de la misma”, señaló.

Nota relacionada: Embargo contra la Fundación Tesãi pone en peligro actividades médicas

Aclaró que los equipamientos embargados son del quirófano inteligente, que tienen un fin preventivo con una característica meramente instrumental hasta cubrir el valor de la suma reclamada, G. 29.725 millones, que es el capital solicitado por el demandante, a través de un sentencia que le favoreció en el año 2015.

A raíz de esto, la jueza Graciela Panza dispuso el embargo sobre un caso caratulado “César Luis Gabino Puente Cuéllar contra la Fundación Tesãi sobre medidas precautorias”, expediente número 4, año 2020. El embargo es sobre los bienes de la fundación hasta cubrir el monto reclamado.

El embargo busca favorecer los intereses del abogado César Luis Gabino Puente Cuéllar y corresponde al cobro de honorarios profesionales que data del año 2005.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.