01 dic. 2023

Lento avance en investigación de accidente fatal que involucra a Bacchetta

A más de una semana del accidente de tránsito en el que murieron cuatro personas en Arroyos y Esteros y que tiene como protagonista al senador colorado Enrique Bacchetta, las pesquisas del Ministerio Público no registran avances considerables.

Accidente de tránsito.png

Accidente fatal involucra a vehículo del senador Enrique Bacchetta.

Foto: Gentileza

La causa recae sobre el fiscal Carlos Maldonado, quien explicó que aguardará las pericias para determinar si existen elementos para imputar al senador colorado Enrique Bacchetta, alegando que en casos donde hay una situación compleja acostumbra a proceder de esta manera.

El accidente se produjo en la mañana del sábado 3 de octubre, sobre la ruta PY03, a la altura de Arroyos y Esteros. Una beba de 9 meses, un niño de 8 años, la madre de los infantes y el conductor del vehículo fallecieron al instante, mientras que el padre de uno de los niños sobrevivió.

A pesar de que transcurrieron casi 10 días, hasta el momento, el fiscal de la causa no tomó, de forma oficial, las declaraciones de los principales involucrados en el accidente.

La semana pasada declararon las personas vinculadas al senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: Fiscal aguarda la declaración del sobreviviente en accidente que involucró a Bacchetta

En comunicación con Última Hora, el fiscal Carlos Maldonado, explicó que este lunes recién fueron confirmados los peritos que analizarán las posibles circunstancias del accidente.

Respecto a las declaraciones de Enrique Bacchetta y su hijo, el agente del Ministerio Público reconoció que aún no se tomó la declaración oficial, pero dijo que conversó con ellos el día del accidente. Indicó que pidió informes sobre sus estados de salud, pero solo de forma extraoficial.

En cuanto al sobreviviente que viajaba en el otro vehículo, el fiscal aseguró que llegaron hasta él sus representantes, quienes le informaron que se había sometido a una cirugía, pero este estaba estable y en condiciones de hablar.

Lea además: Bomberos reportan cuatro muertos en un accidente que involucró al senador Bacchetta

El fiscal Carlos Maldonado asegura que no puede ir hasta el nosocomio donde está internado el testigo, debido a las restricciones por el Covid-19.

Ante la consulta de si podría realizar las testificales por medios telemáticos, el fiscal señaló que esta es una opción válida. Sin embargo, no garantizó que las testificales se realicen esta semana.

Para el fiscal, las declaraciones del único sobreviviente que viajaba en el otro vehículo afectado, quien está internado pero estable en el Hospital Rigoberto Caballero, serán claves para determinar cómo sucedieron los hechos.

Relacionado: Fiscalía esperará pericia para decidir si imputa a Bacchetta tras accidente fatal

El actuar del Ministerio Público en este caso es observado de forma especial ya que una de las personas implicadas en el hecho es senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).
El incendio de un transformador de la ANDE, ubicado en Lambaré, dejó sin el servicio de energía eléctrica a varios usuarios del Departamento Central, durante la calurosa madrugada de este viernes.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso y húmedo en todo el país, con máximas de entre 36°C y 40C°.
Paraguay fue nuevamente ridiculizado luego de que se conoció el informe de la oficina central de Interpol, en Lyon, Francia, que detalló cómo se levantaron las órdenes de captura de Gianina García, esposa de Sebastián Marset, y de José Fernando Estigarribia, asistente fiscal imputado por lavado de dinero y asociación criminal.