22 oct. 2025

“Lastimosamente tuvo que renunciar”, lamenta concejala disidente

La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.

junta municipal de Asunción.jpeg

La Junta Municipal de Asunción deberá elegir entre sus miembros al intendente interino.

Foto: Gentileza.

La concejala colorada disidente del equipo de Lilian Samaniego, Rosanna Rolón, señaló que la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, como intendente de Asunción, es una victoria de la ciudadanía.

“Lastimosamente tuvo que renunciar, porque hubiese sido más expuesto todo lo que él hizo, cómo dejó irresponsablemente la Municipalidad de Asunción”, señaló.

Precisó que con su renuncia, él ya sale de la Municipalidad “con la vergüenza de una persona que el pueblo confió en él, le dio toda su confianza y le defraudó”.

La edil también dejó en claro que hubo complicidad de concejales de diferentes partidos políticos. “Acá no hubo color. Acá estuvo la plata de por medio, eran los intereses económicos. Esto supuestamente le convenía al Municipio”, esgrimió.

Nota relacionada: Agobiado por la presión, Nenecho Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción

Por su parte, el diputado disidente Daniel Centurión aboga por la llegada del informe a la Cámara de Diputados. “Estamos ante una Administración plagada de irregularidades”, manifestó.

“Mi posición es de que recibamos ese informe final, el dictamen del interventor, que lo analicemos en la Cámara de Diputados”, añadió.

Agregó que el ex intendente admitió su culpabilidad. “El intendente saliente o renunciante había dicho en algún momento que él no iba a renunciar, porque si renunciaba estaba admitiendo todas las acusaciones que pesaban en su contra y con su renuncia está admitiendo todas esas denuncias formuladas en su contra”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Tanto el diputado Adrián Billy Vaesken como su colega Pedro Gómez cuestionaron el uso indebido de un Audi Q3 incautado por la Senabico y cedida al MUVH, que el ministro Juan Carlos Baruja utiliza para fines particulares.
Una investigación Multimedios corroboró que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, hace uso particular de una camioneta que fue incautada en la residencia de Reinaldo Cucho Cabaña.
El polémico proyecto que plantea el secretismo en el Poder Judicial, aparentemente genera una división de posturas dentro del oficialismo. Tampoco coinciden en mandato de circunscripciones.
La posición del cartismo de buscar incumplir una sentencia de la Corte IDH respecto a la creación de una ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, genera críticas de parte de senadores opositores. Cuestionan que la bancada mayoritaria intente deteriorar las credenciales democráticas del país, al tiempo de sostener que la prensa merece alto nivel de protección debido al contexto de avance de un “narcoestado” que se vive actualmente.
El examen de correspondencia de la declaración jurada de Santiago Peña no incluirá el periodo comprendido entre 2017 y 2023, tiempo en el que se desempeñó en el sector privado. El patrimonio del presidente creció G. 26.705 millones en solo ocho años, y sobre él pesa una denuncia por enriquecimiento ilícito.
La Comisión de Legislación, presidida por Derlis Maidana, emitió un dictamen favorable al proyecto que propone reincorporar la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, recomienda extender el límite de mandato por dos años en las superintendencias de las circunscripciones departamentales, pero solo por dos años más.