18 oct. 2025

“Lastimosamente tuvo que renunciar”, lamenta concejala disidente

La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.

junta municipal de Asunción.jpeg

La Junta Municipal de Asunción deberá elegir entre sus miembros al intendente interino.

Foto: Gentileza.

La concejala colorada disidente del equipo de Lilian Samaniego, Rosanna Rolón, señaló que la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, como intendente de Asunción, es una victoria de la ciudadanía.

“Lastimosamente tuvo que renunciar, porque hubiese sido más expuesto todo lo que él hizo, cómo dejó irresponsablemente la Municipalidad de Asunción”, señaló.

Precisó que con su renuncia, él ya sale de la Municipalidad “con la vergüenza de una persona que el pueblo confió en él, le dio toda su confianza y le defraudó”.

La edil también dejó en claro que hubo complicidad de concejales de diferentes partidos políticos. “Acá no hubo color. Acá estuvo la plata de por medio, eran los intereses económicos. Esto supuestamente le convenía al Municipio”, esgrimió.

Nota relacionada: Agobiado por la presión, Nenecho Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción

Por su parte, el diputado disidente Daniel Centurión aboga por la llegada del informe a la Cámara de Diputados. “Estamos ante una Administración plagada de irregularidades”, manifestó.

“Mi posición es de que recibamos ese informe final, el dictamen del interventor, que lo analicemos en la Cámara de Diputados”, añadió.

Agregó que el ex intendente admitió su culpabilidad. “El intendente saliente o renunciante había dicho en algún momento que él no iba a renunciar, porque si renunciaba estaba admitiendo todas las acusaciones que pesaban en su contra y con su renuncia está admitiendo todas esas denuncias formuladas en su contra”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.