16 sept. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te deja un resumen de los temas más relevantes de la jornada para que puedas terminar el día bien informado.

las noticias más relevantes de la jornada.png

No podés ir a dormir sin saber cuáles fueron las noticias más importantes del día.

Foto: Archivo ÚH.

Derogan ley de emergencia sanitaria por Covid-19

Desde el Poder Ejecutivo confirmaron este lunes que Mario Abdo firmó el decreto por el cual se deja sin efecto la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19, con lo que también elimina el uso obligatorio del tapabocas. Los motivos.

Uso de tapabocas no será obligatorio en instituciones educativas

Tras la derogación de la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19 y el uso del tapabocas, el MEC modificó de forma parcial el protocolo sanitario para los alumnos, manteniendo algunas medidas sanitarias. Los detalles.

Policía frustra intento de robo y secuestro en Alto Paraná

La Policía Nacional informó que seis personas fueron detenidas tras un intento de robo y secuestro exprés en el Departamento de Alto Paraná. Lea más

Salud reporta 236 nuevos casos de Covid y 5 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre 236 nuevos casos de Covid-19 y 5 fallecidos, que corresponden a la semana epidemiológica 14, es decir, del 3 al 9 de abril. Más datos.

Paro de camioneros seguirá, pero sin cierres de ruta

Los camioneros seguirán con sus movilizaciones en todo el país, a la espera de soluciones a las subas del combustible, pero aseguran que no cerrarán las rutas. Más detalles.

Emblemas privados deciden bajar precios

El empresario Víctor Yambay, representante de los emblemas privados, confirmó a radio Monumental 1080 AM que algunas estaciones de servicios decidieron bajar el precio de todos los combustibles entre G. 300 a G. 500. Los detalles.

Para Fiscalía, no hay dudas sobre supuesta extorsión

El fiscal Francisco Cabrera afirmó que no hay dudas sobre la extorsión de los camioneros al Gobierno para no cerrar rutas. Sostuvo que las evidencias del caso son contundentes. Más datos.

Pretende castigar a dueños de tierras malhabidas

El Frente Guasu presentó este lunes un proyecto de ley que busca castigar la adquisición y/o posesión de inmuebles del Estado conseguidos de manera irregular, con penas que van hasta los 12 años de cárcel. Lea más.

Abdo y Bolsonaro se dan la mano

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, destacaron el trabajo de ambos países en la lucha contra el crimen organizado. Todo aquí.

Chilavert recusa a juez y traba juicio

El ex portero de la Selección Paraguaya de Fútbol, José Luis Chilavert, recusó este lunes al juez que atiende la querella presentada en su contra por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Lea todo.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.