07 ago. 2025

Emblemas privados deciden bajar precios de sus combustibles

Los emblemas privados decidieron disminuir desde este lunes el precio de todos sus combustibles entre G. 300 a G. 500.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

El empresario Víctor Yambay, representante de los emblemas privados, confirmó a radio Monumental 1080 AM que algunas estaciones de servicios decidieron bajar el precio de todos los combustibles entre G. 300 a G. 500.

Al respecto, señaló que se llegó a la decisión “de apretar un poco los cinturones” y bajar el costo de los carburantes, luego de varias conversaciones. “Copetrol y Petrobras disminuyeron todos sus productos entre G. 300 a G. 500”, remarcó.

No obstante, Alfredo Escauriza, también representante del sector privado, indicó que la reducción se da en todos los emblemas. “Decidimos igualar los precios con Petropar”, expresó a NPY.

Al respecto, dijo que todas las naftas bajaron en G. 300 y el precio del gasoil común se redujo en G. 500

Igualmente, Yambay dijo que la idea es “aflojar los precios hasta que la situación mejore”, a pesar de que siguen con números en rojo. El empresario resaltó que lograr reducir los costos fue gracias al esfuerzo de las distribuidoras y el principal objetivo es “descomprimir el clima de tensión”.

“Yo no creo que nadie se quede arriba (precios altos), creo que algunos ya remarcaron sus precios el jueves o viernes (de la semana pasada). Nosotros hacemos hoy la comunicación oficial y esta semana vamos a evaluar como repunta el mercado”, remarcó.

Lea más: Petropar reajusta precios, pero a menor nivel que emblemas privados

En otro momento de la entrevista, Yambay afirmó que, en tanto duró el subsidio a Petropar, estaban con el 20% de la venta. “Prácticamente estábamos abriendo para evitar asaltos”, expresó.

Días atrás, se decidió la derogación de la Ley N° 6900/22 sobre el subsidio a los combustibles y eso obligó a la petrolera estatal a reajustar los precios de sus hidrocarburos que tenían costos diferenciados.

A raíz de ese subsidio y la diferencia de precios, los emblemas privados tomaron varias medidas de rechazo, como el cierre de las estaciones de servicios después del mediodía, a la vez de anunciar el despido de trabajadores por la reducción de las ventas.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.