23 oct. 2025

Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

El fiscal Francisco Cabrera afirmó que no hay dudas sobre la extorsión de los camioneros al Gobierno para no cerrar rutas. Sostuvo que las evidencias del caso son contundentes.

Camioneros detenidos por extorsión_q.jpg

Entrega. En el sobre fue hallado el dinero en poder de Ángel Zaracho.

El agente del Ministerio Público Francisco Cabrera dijo a radio Monumental 1080 AM que no hay dudas de que los camioneros intentaron sobornar al Ministerio del Interior para no cerrar rutas.

“No hay dudas de que se trata de un hecho de extorsión”, remarcó e indicó que todas las grabaciones son contundentes y consideró que ya no hay mucho trabajo investigativo que realizar en torno al caso.

“Las grabaciones son contundentes y también considero que no hay mucho trabajo investigativo más que realizar, salvo algunos elementos para reforzar lo que aconteció”, señaló.

Lea más: Abogado de camioneros afirma que Gobierno debe probar la supuesta extorsión

En ese sentido, afirmó que todos los elementos están expuestos como para presentar un requerimiento conclusivo.

Los cinco líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

El ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia ante la Fiscalía. Mediante una entrega simulada del dinero se logró detener a los camioneros.

Los dirigentes de camioneros fueron imputados y guardan prisión preventiva en la Agrupación Especializada. Según informaron desde la Fiscalía, los detenidos son Ángel Zaracho, Roberto Almirón, Juan Friedelin, Julio César Solaeche y Vicente Medina.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516048478715191309

Abogado dice que se debe probar la supuesta extorsión

El abogado David Pana, defensor de los camioneros, sostuvo a la misma radio que el Ministerio del Interior deberá presentar pruebas de la denuncia que realizó en contra de los trabajadores del volante.

También, dijo que solicitó una copia del acta de imputación y señaló que existen dudas al respecto.

Pana indicó que sus clientes sostienen ser inocentes y que están tratando de deducir de dónde salió el dinero.

Más contenido de esta sección
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas y privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.