05 oct. 2025

Abdo y Bolsonaro se dan la mano en la lucha contra el crimen fronterizo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, destacaron el trabajo de ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez celebró el decreto emitido por su par brasileño, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo UH.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó a través de su cuenta de Twitter que la operación “brasileño-paraguaya” Nueva Alianza destruyó un total de 11.600 toneladas de drogas entre el 2019 y 2021.

“Brasil presentó a Paraguay un plan elaborado por el Ministerio de Justicia para intensificar la lucha contra el crimen organizado en el Cono Sur”, refirió el jefe de Estado.

Al respecto, el mandatario indicó que la firma de un acuerdo bilateral de cooperación permite la elaboración de estrategias en la lucha contra el crimen trasnacional.

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1515977512718843906

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no tardó en responder al mensaje de su par brasileño.

“Vamos a seguir fortaleciendo los operativos conjuntos del combate al crimen transnacional y sus estructuras financieras. Un enemigo común que no conoce fronteras”, expresó.

Finalmente, Bolsonaro responde a Abdo Benítez con los emojis de las banderas de Paraguay y Brasil y acompañado de un apretón de manos.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1516029232249544706

Sin acuerdo con tarifa de Itaipú

Continúa la incertidumbre con respecto a las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de la energía producida por la Itaipú Binacional.

Paraguay insiste en mantener el precio en USD 22,60 kW-mes, mientras que Brasil quiere que los números bajen a USD 18,95 kW-mes.

Hasta ahora, no existe acuerdo en cuanto al precio de la tarifa.

Los presidentes Mario Abdo y Jair Bolsonaro ya tuvieron un encuentro para tratar el tema el 24 de noviembre pasado, pero no se logró llegar a buen puerto.

Una eventual reducción de la tarifa de la central hidroeléctrica beneficia mayormente al país vecino, ya que su estructura absorbe el 85% de la producción de energía de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.