14 ago. 2025

Abdo y Bolsonaro se dan la mano en la lucha contra el crimen fronterizo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, destacaron el trabajo de ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez celebró el decreto emitido por su par brasileño, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo UH.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó a través de su cuenta de Twitter que la operación “brasileño-paraguaya” Nueva Alianza destruyó un total de 11.600 toneladas de drogas entre el 2019 y 2021.

“Brasil presentó a Paraguay un plan elaborado por el Ministerio de Justicia para intensificar la lucha contra el crimen organizado en el Cono Sur”, refirió el jefe de Estado.

Al respecto, el mandatario indicó que la firma de un acuerdo bilateral de cooperación permite la elaboración de estrategias en la lucha contra el crimen trasnacional.

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1515977512718843906

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no tardó en responder al mensaje de su par brasileño.

“Vamos a seguir fortaleciendo los operativos conjuntos del combate al crimen transnacional y sus estructuras financieras. Un enemigo común que no conoce fronteras”, expresó.

Finalmente, Bolsonaro responde a Abdo Benítez con los emojis de las banderas de Paraguay y Brasil y acompañado de un apretón de manos.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1516029232249544706

Sin acuerdo con tarifa de Itaipú

Continúa la incertidumbre con respecto a las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de la energía producida por la Itaipú Binacional.

Paraguay insiste en mantener el precio en USD 22,60 kW-mes, mientras que Brasil quiere que los números bajen a USD 18,95 kW-mes.

Hasta ahora, no existe acuerdo en cuanto al precio de la tarifa.

Los presidentes Mario Abdo y Jair Bolsonaro ya tuvieron un encuentro para tratar el tema el 24 de noviembre pasado, pero no se logró llegar a buen puerto.

Una eventual reducción de la tarifa de la central hidroeléctrica beneficia mayormente al país vecino, ya que su estructura absorbe el 85% de la producción de energía de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.