16 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te brinda un recuento de temas relevantes que fueron surgiendo a lo largo de este viernes 18 de marzo para cerrar tu día bien informado.

las noticias más relevantes de la jornada.png

No podés ir a dormir sin saber cuáles fueron las noticias más importantes del día.

Foto: Archivo ÚH.

Senado y Gobierno analizan eliminar un tipo de impuesto

El Senado llegó a un consenso con el Gobierno para eliminar el impuesto selectivo al consumo de manera temporal y redireccionar recursos estatales a Petropar para seguir bajando el precio del combustible. Lea más.

Senado da la espalda a fondo de estabilización

El proyecto de ley que crea el fondo de estabilización que planteó el Gobierno para subsidiar el combustible no cuenta con el respaldo para su aprobación en la Cámara de Senadores, por lo que la sesión extra quedó sin efecto. Los detalles.

Sindicalistas de Petropar anunciaron cierre de planta

Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, advirtió que la próxima semana cerrarán la planta de Villa Elisa. Los trabajadores exigen que la petrolera estatal vuelva a regular el mercado local de combustibles. Más detalles.

Petropar reducirá precios de carburantes desde el lunes

Petropar reducirá G. 500 más el costo del diésel común y G. 300 más la nafta 93 desde este lunes. Esto se suma a otras disminuciones de precios establecidos ya esta semana, que totalizan G. 1.000 y G. 800, respectivamente. Todo aquí.

Camioneros levantaron medidas este viernes

La medida de fuerza de los camioneros fue levantada, ya que están conformes con la reducción de precios de combustible de Petropar. Otro sector de los camioneros advirtió que seguirán manifestándose. Más datos.

Presentan proyecto de ley que exonera el IVA

Diputados presentaron este viernes un proyecto de ley que busca exonerar temporalmente el impuesto al valor agregado (IVA) a los productos de la canasta básica. Lea más.

Reducen costos de la costilla vacuna y de cerdo

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este viernes de la reducción en los costos de la costilla vacuna y de cerdo. Los detalles.

Ex intendente es condenado a 5 años de cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 5 años de cárcel al ex intendente de la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción, por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos. Todo aquí.

Covid-19: 213 nuevos positivos y 12 fallecidos

El Ministerio de Salud reportó este viernes el fallecimiento de 12 personas a causa del Covid-19 y el contagio de 213 personas. Lea más.

Reportan descenso sostenido de casos de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que los descensos de casos y fallecidos se registran de manera sostenida desde hace cinco semanas. La cartera sanitaria seguirá insistiendo con la vacunación casa por casa y en vacunatorios. Más aquí.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.