26 jul. 2025

Capasu informa de reducción en costos de la costilla vacuna y de cerdo

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este viernes de la reducción en los costos de la costilla vacuna y de cerdo.

carne.jpg

La costilla ancha semanas atrás estuvo a G. 50.000 por kilogramo y la costilla de primera a G. 37.950 por kilogramo en la mayoría de los supermercados; actualmente sus precios se redujeron a G. 33.450 y G. 30.450, respectivamente.

Foto referencial: agenfor.com.ar.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), informó este viernes a Última Hora que la carne de cerdo cayó en un 20%, con relación a noviembre y diciembre del año pasado.

Además, mencionó que la costilla vacuna también bajó de precio. Sin embargo, evitó dar un porcentaje porque varía de acuerdo con cada local.

“Cada lugar vende a un precio diferente por más de que sean monedas más, monedas menos. Entonces, no puedo decir eso (el precio exacto). Hay unas bajas en el precio de la costilla (vacuna) y una caída en el precio del cerdo también”, expresó.

El presidente de la Capasu comentó que en otros cortes de carne no hay bajas importantes.

Una semana atrás, la costilla ancha estuvo a G. 50.000 por kilogramo y la costilla de primera a G. 37.950 por kilogramo en la mayoría de los supermercados, mientras que actualmente sus precios se redujeron a G. 33.450 y G. 30.450, respectivamente.

En tanto que el cerdo, en su corte de costilla parrillera, llegó a costar G. 29.000 por kilo la semana pasada y actualmente se encuentra cerca de los G. 20.000 por kilogramo. Siete días atrás, la pierna de cerdo tenía un costo de 16.950 y actualmente está a 15.900.

La carne molida de primera la semana pasada tenía un costo de G. 37.450 por kilo y ahora está a G. 35.900.

Estos datos de los productos cárnicos se desprenden del monitoreo realizado en varios supermercados de la capital y el Departamento Central por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) en diversos productos de la canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.