11 oct. 2025

Senado y Gobierno analizan eliminar impuesto y redireccionar recursos a Petropar

Los senadores Enrique Salyn Buzarquis y Stephan Rasmussen anunciaron que se llegó a un principio de consenso con el Gobierno para eliminar el impuesto selectivo al consumo de manera temporal y redireccionar recursos estatales a Petropar para seguir bajando el precio del combustible.

senado.jpg

Gobierno analiza propuesta alternativa para bajar los precios del combustible.

Foto: SenadoPy

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó, tras una reunión con autoridades del Gobierno y otros colegas, que hay una “suerte de consenso” para eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC) de manera transitoria hasta que los precios del combustible vayan bajando a nivel internacional.

Asimismo, señaló que Petropar se comprometió a bajar en G. 500 más el gasoil y la nafta, llegando a G. 1.000, tras la reciente reducción que ya anunció esta semana la petrolera estatal.

Lea más: Después del proyecto de fondo de estabilización, el plan B es reducir a cero el ISC

Como punto concreto, indicó que se rechaza la posibilidad de un nuevo endeudamiento y que el Poder Ejecutivo tendrá que trabajar este fin de semana para presentar un nuevo borrador el lunes ante el Congreso. Señaló que Hacienda y Petropar ya dieron su acuerdo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1504839518611980301

Buzarquis detalló que el impuesto selectivo al consumo representa USD 29 millones al mes promedio y USD 350 millones al año aproximadamente. El impuesto es cobrado a los importadores de combustible y ya registró una reducción con el objetivo de contener los precios.

El senador Stephan Rasmussen por su parte explicó que la propuesta es que se puedan redireccionar recursos a Petropar para que pueda seguir bajando sus precios, para lo cual se tendrá que aprobar una nueva ley para transferir el dinero.

Entérese más: Camioneros no descartan sitiar Asunción para seguir presionando

El Gobierno tendrá que trabajar en una propuesta alternativa en los próximos días, tras el rechazo de un nuevo endeudamiento.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1504848814917758983

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó al término de la reunión que se buscará alcanzar los G. 1.000 de reducción de los combustibles en Petropar y que también los senadores están de acuerdo con permitir a la estatal poder negociar de manera directa en el mercado internacional con empresas y otros gobiernos.

Llamosas dijo que los legisladores están en contra del préstamo para el fondo de estabilización, como también que dicho fondo opere con todos los actores del sistema de combustible y pidieron que las medidas a ser tomadas se enfoquen solo en Petropar.

Finalmente, contó que en la reunión se propuso que Petropar, con el compromiso de la aprobación de la nueva propuesta, ya pueda anunciar una reducción de G. 500 más y llegar a los G. 1.000.

El titular de Petropar, Denis Lichi, especificó que se necesita una ley para poder vender un precio menor al precio de compra, ya que en caso contrario se trataría de un hecho de perjuicio patrimonial.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.