17 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta descenso de casos sostenido durante cinco semanas

El Ministerio de Salud informó este viernes que los descensos de casos y fallecidos se registran de manera sostenida desde hace cinco semanas. La cartera sanitaria seguirá insistiendo con la vacunación casa por casa, además de los centros vacunatorios.

sandra irala_31667643_resize.jpg

Esta población (adulta mayor) ya tendría que estar con tercera dosis; es una franja con mayor riesgo de hospitalización. En vacunados (internados), la diabetes es la enfermedad de base que se encuentra en mayor cantidad.

Dra. Sandra Irala,

directora de Vigilancia de la Salud.

Foto: Gentileza.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó este viernes que los casos de Covid-19 siguen en descenso sostenido desde hace cinco semanas, como también la cantidad de fallecidos.

En ese sentido, instó a seguir respetando las medidas de protección sanitaria para evitar nuevos repuntes de casos.

A nivel mundial, señaló que también se registra un descenso de casos de coronavirus, pero algunos países reportan aumentos, tanto en Europa como Asia.

https://twitter.com/msaludpy/status/1504773444264673285

Estrategias de vacunación y cantidad de vacunados

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, detalló que se registran 3.859.037 primeras dosis aplicadas de la vacuna contra el Covid, 3.296.570 segundas dosis y 1.219.273 terceras dosis.

En ese sentido, resaltó que se está superando el 60% de terceras dosis aplicadas en la población de 60 años en adelante, lo que representa un impacto positivo en la disminución de la probabilidad de internación de formas graves y muertes, atendiendo el factor de vulnerabilidad.

Lea más: Salud reporta cuatro nuevas muertes por Covid-19 y 135 contagios

De igual manera, anunció que seguirán aumentando la estrategia de vacunación casa por casa y que se está trabajando con las regiones sanitarias y que la semana pasada se alcanzaron 300.000 nuevas personas con la estrategia.

Cronograma de vacunación

La aplicación de primeras, segundas y terceras dosis continuará esta semana en los puestos vacunatorios a nivel país, para la población de 5 años en adelante.

Las embarazadas de 12 semanas en adelante también pueden acceder a las vacunas, al igual que los vacunados en el exterior.

El intervalo para las segundas dosis es de tres meses para la Pfizer y de cuatro para las demás plataformas. Para la tercera dosis, el intervalo es de cuatro meses.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.