15 sept. 2025

Sindicalistas de Petropar anuncian que cerrarán planta si Gobierno no regula mercado

Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, advirtió que la próxima semana cerrarán la planta de Villa Elisa. Los trabajadores exigen que la petrolera estatal vuelva a regular el mercado local de combustibles.

Petropar.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El sindicalista de Petropar aseguró que el próximo lunes cerrarán la plata de la petrolera estatal como medida de presión para que el Estado vuelva a regular los precios de los combustibles. Aseguró que habrá un acatamiento del 100% de los siete sindicatos.

“Nosotros creemos que la solución a la escalada de precios de combustibles es que el Estado tiene que volver a regular el mercado. No estamos en contra de los emblemas privados, pero queremos que una parte del negocio del combustible lo maneje Petropar”, dijo Parodi.

Por otro lado, el funcionario de Petropar pidió al Congreso que elimine las trabas que impiden a Petropar comprar directamente los combustibles de países vecinos o directamente de las refinerías de carburantes, de modo a abaratar los costos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1504785882758455297

Gerardo Parodi aseguró que entre el lunes y martes se estaría cerrando la planta de Petropar si es que el Gobierno no da una solución.

Los sindicalistas de Petropar se suman al reclamo de los camioneros que se movilizan en todo el país para exigir que los precios de combustibles bajen. Los sectores movilizados esperan que el Gobierno vuelva a regular el mercado para relajar los precios.

Lea más: Senado da la espalda a ley que crea fondo de estabilización de combustibles

Los gremios de camioneros, sindicalistas de Petropar y representantes del Gobierno mantienen una serie de reuniones en las que se busca destrabar la ola de movilizaciones.

El Gobierno planteó la ejecución de un préstamo de USD 100 millones para la creación de un fondo de amortización de los precios, pero la medida recibió un fuerte rechazo en el Senado.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.