19 jul. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este martes 22 de agosto.

Pastor Cuquejo.jpg

Monseñor Pastor Cuquejo está siendo velado en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Muere a los 83 años Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de Asunción

Este martes se confirmó la muerte del monseñor Pastor Cuquejo, quien fue arzobispo de Asunción. El religioso estaba internado en el Hospital Universitario, aquejado de una larga enfermedad. Todos los detalles.

Misión de la UE observó varias irregularidades en elecciones y emite recomendaciones

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea evaluó el desarrollo general de las últimas elecciones como bueno o muy bueno en el 94% de las mesas observadas y calificó el proceso de transparente. No obstante, también denunció algunas irregularidades y emitió una serie de recomendaciones. Lea más.

Fiscalía confirma a agentes recusados por el ex ministro Arnaldo Giuzzio

La Fiscalía confirmó este martes a los cuatro agentes que fueron recusados por el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado. Le puede interesar.

Miguel Celular enfrentará juicio oral por envío de cocaína al extranjero

Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, enfrentará juicio oral y público por supuesto tráfico internacional de drogas y asociación criminal. Presuntamente, lideraba una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior. Entérese más.

MOPC negocia deuda de USD 400 millones con constructoras

Representantes de las empresas constructoras y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, mantuvieron una reunión para abordar el tema de la millonaria deuda que mantiene el Estado con el gremio, que estaría rondando los USD 400 millones. Más datos.

Anuncian trabajo coordinado entre Ministerio de Salud e IPS para atención de pacientes

La ministra de Salud, María Teresa Barán; el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, y el titular del Instituto Nacional del Cáncer, Raúl Doria, hablaron de un pedido del Gobierno de trabajar de forma articulada para que las personas puedan acceder a los servicios médicos. Todos los detalles.

Contraloría prepara proyecto de ley para absorber presupuesto y funcionarios de Senac

El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó que está trabajando en un documento que será presentado al Congreso para absorber las funciones de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que pretende ser eliminada por el gobierno. Nota completa.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.