04 nov. 2025

Fiscalía confirma a agentes recusados por el ex ministro Arnaldo Giuzzio

La Fiscalía confirmó este martes a los cuatro agentes que fueron recusados por el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado.

Arnaldo Giuzzio

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, está imputado por cohecho pasivo agravado.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala adjunta Soledad Machuca rechazó la recusación del ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los agentes Osmar Legal, Alicia Sapriza, Lorenzo Lezcano y Federico Delfino.

El mismo está acusado por presunto cohecho pasivo agravado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Como argumento de la recusación, el ex ministro del Interior había señalado que los cuatro fiscales fueron asignados para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, sin embargo, en el transcurso del proceso, los mismos “han demostrado actitudes poco objetivas, realizando actos investigativos de manera oculta con la sola intención de obstaculizar el ejercicio de su defensa material y técnica”.

Lea más: Arnaldo Giuzzio recusa a fiscales que lo imputaron por presunto vínculo con narco

Explicó que recién al solicitar copias de la carpeta fiscal respecto a las últimas actuaciones realizadas en el marco de la presente causa, tuvo conocimiento de la “cooperación internacional y asistencia jurídica externa” que habían solicitado al Ministerio de Justicia de Brasil, diligencia que, según él, realizaron en el extranjero y en ningún momento fue notificado de la misma.

Manifestó que dicha diligencia consistió en interrogar a Marcos Vinicius, de quien supuestamente habría aceptado sobornos para favorecerlo como proveedor en el tiempo en el que fue ministro del Interior, situación que, aseguró, nunca ocurrió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

Giuzzio afirmó que este tipo de actuaciones por parte de los fiscales impiden que pueda ejercer correctamente su derecho a la defensa.

Mencionó que, además de supuestamente ocultar las diligencias, al momento de agregar las documentaciones en el cuaderno de investigación fiscal lo hacen de forma incompleta, pues recién el 23 de junio tuvo acceso a la copia del CD referente a la cooperación internacional mencionada, siendo que según el cargo obrante, el CD ya fue recepcionado el 12 de diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.