15 jul. 2025

Contraloría prepara proyecto de ley para absorber presupuesto y funcionarios de Senac

El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó que está trabajando en un documento que será presentado al Congreso para absorber las funciones de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que pretende ser eliminada por el gobierno.

Contralor Camilo Benitez_17379190.jpg

Camilo Benítez

Camilo Benítez, contralor general de la República, confirmó a radio Monumental 1080, que está trabajando en un proyecto de ley en el que propone que la Contraloría absorba el presupuesto y los funcionarios de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que el gobierno pretende eliminar.

La decisión se tomó en la cumbre de poderes que se llevó a cabo el pasado domingo en Mburuvicha Róga, según confirmó Benítez.

“Somos una institución fuerte para liderar la lucha contra la corrupción”, indicó.

Con esta nueva organización pretenden dotar a la Contraloría de más atribuciones para realizar los controles.

“Nosotros somos un órgano represivo, pero debemos ser más preventivo. Deberíamos liderar la cultura nacional de integridad. La corrupción no se va a terminar de la noche a la mañana y hay que luchar con métodos que funcionen”, agregó.

Nota relacionada: Organizaciones civiles piden a Peña fortalecer y no suprimir Secretaría Anticorrupción

La posibilidad de disolver la Senac se viene conversando días antes de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.

El lunes pasado se desarrolló una reunión en el Congreso para debatir sobre el tema y uno de los invitados fue el contralor Benítez, quien declinó su participación.

Este hecho fue tomado como un desaire por parte de la senadora Kattya González, encargada de liderar el debate entre senadores, diputados y otras altas autoridades.

El contralor justificó su ausencia diciendo que recibió una invitación informal que no fue emitida por el pleno del Congreso y que no asistió porque se encontraba “abarrotado de trabajo”, según afirmó.

Más contenido de esta sección
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.