22 nov. 2025

Contraloría prepara proyecto de ley para absorber presupuesto y funcionarios de Senac

El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó que está trabajando en un documento que será presentado al Congreso para absorber las funciones de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que pretende ser eliminada por el gobierno.

Contralor Camilo Benitez_17379190.jpg

Camilo Benítez

Camilo Benítez, contralor general de la República, confirmó a radio Monumental 1080, que está trabajando en un proyecto de ley en el que propone que la Contraloría absorba el presupuesto y los funcionarios de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que el gobierno pretende eliminar.

La decisión se tomó en la cumbre de poderes que se llevó a cabo el pasado domingo en Mburuvicha Róga, según confirmó Benítez.

“Somos una institución fuerte para liderar la lucha contra la corrupción”, indicó.

Con esta nueva organización pretenden dotar a la Contraloría de más atribuciones para realizar los controles.

“Nosotros somos un órgano represivo, pero debemos ser más preventivo. Deberíamos liderar la cultura nacional de integridad. La corrupción no se va a terminar de la noche a la mañana y hay que luchar con métodos que funcionen”, agregó.

Nota relacionada: Organizaciones civiles piden a Peña fortalecer y no suprimir Secretaría Anticorrupción

La posibilidad de disolver la Senac se viene conversando días antes de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.

El lunes pasado se desarrolló una reunión en el Congreso para debatir sobre el tema y uno de los invitados fue el contralor Benítez, quien declinó su participación.

Este hecho fue tomado como un desaire por parte de la senadora Kattya González, encargada de liderar el debate entre senadores, diputados y otras altas autoridades.

El contralor justificó su ausencia diciendo que recibió una invitación informal que no fue emitida por el pleno del Congreso y que no asistió porque se encontraba “abarrotado de trabajo”, según afirmó.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.