08 nov. 2025

Las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea tienen un 80% de avance, revela la Cancillería paraguaya

Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.

cancillería paraguay.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, conversó virtualmente con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi, para avanzar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Foto: Gentileza.

“Actualmente, se registra un avance del 80% en los 15 capítulos negociados, que abarcan temas como comercio de bienes, servicios y reglas de origen”, afirmó el despacho de Exteriores en un comunicado.

Paraguay, que coordina las conversaciones, indicó que este proceso comenzó en 2024, durante su Presidencia Pro Tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Para avanzar en las negociaciones, el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, celebró este jueves una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi.

Lea más: UE pone en marcha el proceso de ratificación del acuerdo con el Mercosur, pese a postura de Francia

“Paraguay, en su carácter de coordinador de estas negociaciones, busca concretar un acuerdo que permita su suscripción durante el presente semestre”, indicó la cartera de Estado.

El Mercosur, fundado el 26 de marzo de 1991 en Asunción, abarca una población de un poco más de 295 millones de habitantes y representa, según su página web, la quinta economía del mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.