16 nov. 2025

Las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea tienen un 80% de avance, revela la Cancillería paraguaya

Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.

cancillería paraguay.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, conversó virtualmente con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi, para avanzar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Foto: Gentileza.

“Actualmente, se registra un avance del 80% en los 15 capítulos negociados, que abarcan temas como comercio de bienes, servicios y reglas de origen”, afirmó el despacho de Exteriores en un comunicado.

Paraguay, que coordina las conversaciones, indicó que este proceso comenzó en 2024, durante su Presidencia Pro Tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Para avanzar en las negociaciones, el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, celebró este jueves una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi.

Lea más: UE pone en marcha el proceso de ratificación del acuerdo con el Mercosur, pese a postura de Francia

“Paraguay, en su carácter de coordinador de estas negociaciones, busca concretar un acuerdo que permita su suscripción durante el presente semestre”, indicó la cartera de Estado.

El Mercosur, fundado el 26 de marzo de 1991 en Asunción, abarca una población de un poco más de 295 millones de habitantes y representa, según su página web, la quinta economía del mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.