23 oct. 2025

Larga fila se forma en Identificaciones en primer día de cuarentena inteligente

El Departamento de Identificaciones de la Policía reabrió sus puertas este lunes luego de un par de semanas y registró una importante concurrencia de personas en sus instalaciones para la realización de trámites de documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

La implementación de la cuarentena inteligente decretada por el Gobierno empezó este lunes, y en este marco, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional habilitó sus servicios al público en general, luego de haber permanecido cerrado desde el pasado 12 de marzo.

De modo a evitar la aglomeración en el interior de las instalaciones, los funcionarios establecieron que el ingreso a la institución sea por orden de llegada. Las personas deben formar filas para que se les controle la temperatura, puedan lavarse las manos y luego ingresar al lugar.

El oficial Julián Giménez, explicó en NPY que hay dos filas: una para el trámite de antecedentes policiales y otra para el de la cédula de identidad.

En ese sentido, añadió que los pasaportes solamente se están gestionando en caso de urgencias, si es debidamente justificado por el solicitante, atendiendo que por razones sanitarias las fronteras están cerradas.

Nota relacionada: Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

Asimismo, señaló que los servicios de atención de Identificaciones están trabajando por grupos. Dijo que de lunes a sábado le corresponde a una cuadrilla, que intercambia a la siguiente semana con otro equipo de personal, y que al final de cada semana se hará la desinfección pertinente de las oficinas.

Los horarios de atención en la cuarentena inteligente serán de 7.00 a 15.00 y los sábados hasta las 10.00.

“Lo que no permitimos es aglomeración dentro del salón, porque estimamos que entre 7.00 a 15.00, fácilmente, vamos a estar atendiendo a más de 15.000 personas”, recalcó.

La institución habilitó desde este lunes sus 70 oficinas regionales y tres que están a nivel del exterior.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.