06 ago. 2025

La UNA ingresa entre las 100 universidades de América Latina

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) ingresó, por primera vez, al prestigioso ranking de universidades de América Latina, elaborado por el Times Higher Education (THE). La Universidad paraguaya ocupa el puesto 82, de 197 instituciones de educación superior de Latinoamérica y el Caribe.

UNA (2).JPG

La Universidad Nacional de Asunción, entre las 100 mejores universidades del mundo.

Foto: Gentileza.

Esta es la primera vez que una universidad paraguaya es incluida en la lista tan prestigiosa. El ingreso al ranking se da tras ser evaluada con los indicadores de desempeño que se aplican para esta región del mundo

El ranking Times Higher Education es reconocido como un referente en la evaluación del desempeño de las instituciones de educación superior en la región de América Latina y el Caribe.

En el ranking 2023, que incluyó a 197 instituciones de 15 países, la UNA obtuvo una destacada posición en el puesto 82.

Las autoridades de la casa de estudios manifestaron que este logro refleja el compromiso y la dedicación de la comunidad educativa en áreas fundamentales como la excelencia académica, la investigación, la internacionalización y la vinculación con la sociedad.

UNA

La UNA ocupa el puesto 82 del prestigioso ranking de universidades de América Latina, elaborado por el Times Higher Education (THE).

Foto: Gentileza.

“Es importante destacar que el ingreso de Paraguay al ranking de universidades de América Latina no solo es un logro para la comunidad educativa de la UNA, sino también para todo el país. Este reconocimiento resalta la capacidad de la UNA, como única universidad clasificada para destacarse en tan prestigioso ranking”, señalaron desde la institución.

Indicaron que la casa de estudios seguirá fortaleciendo su oferta educativa y su compromiso con la investigación, la innovación, la excelencia académica y la vinculación social mediante el avance en la calidad educativa superior como también el compromiso de desarrollo de sus docentes y estudiantes.

La rectora de la UNA, Zully Vera, consideró en Monumental 1080 AM que no solo es un logro muy importante sino que da “visibilidad a nivel mundial”.

Ranking Mundial

El ranking Times Higher Education (THE) es reconocido como una referencia en la evaluación del desempeño de las instituciones de educación superior en la región de América Latina y el Caribe. Se basa en los mismos rigurosos indicadores utilizados en el ranking mundial que se adaptan para reflejar las características específicas de esta región del mundo.

UNA.png

Para Latinoamérica, los indicadores del ranking se agrupan en cinco áreas: enseñanza (el ambiente de aprendizaje); investigación (volumen, ingresos y reputación); citas (influencia de la investigación); perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e ingresos de la industria (transferencia de conocimientos).

En este ranking, la Pontificia Universidad Católica de Chile se mantiene en el primer lugar por quinto año consecutivo, seguida por las universidades brasileñas de São Paulo y Campinas en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, otras universidades de renombre en América Latina han sido reconocidas por su excelencia académica.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.