18 sept. 2025

La Orquesta del Congreso Nacional se presenta con invitado internacional

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional se presenta este jueves en el teatro Ignacio A. Pane, en el marco del quinto concierto del Ciclo Oficial Internacional 2019, con invitados como el director Luis Vera Resquín y el violinista ecuatoriano Jorge Saade.

Jorge Saade

El violinista Jorge Saade, de Ecuador, estará como invitado de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional en un concierto homenaje al aniversario de la independencia de Ecuador.

Foto: Gentileza

En el marco del Ciclo Oficial Internacional 2019, el Centro Cultural de la República El Cabildo invita a la ciudadanía en general a la presentación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, que contará como invitados al director Luis Vera Resquín y el violinista ecuatoriano Jorge Saade.

En primer lugar, se homenajeará el 115° aniversario del nacimiento del compositor paraguayo José Asunción Flores, con una suite de tres composiciones musicales para orquesta de Nicolás Pérez González (1927-1991).

Asimismo, se recordará el 150° aniversario de la batalla de Acosta Ñu, con la obra Kindertotenlieder Canciones de los niños muertos) del compositor austriaco Gustav Mahler (1860-1911), que tendrá como solista a la soprano Evelyn Carreras.

Posteriormente, se homenajeará el 210º aniversario de la Independencia de Ecuador, con las obras Segunda acuarela en mí menor y Fantasía en mí menor, de Claudio Aizaga Yerovi (1925-2008), que tendrán como solista al violinista invitado Jorge Saade.

El violinista ecuatoriano también tendrá una intervención como solista en Romanza, de Enrique Espin Yepez (1926-1997), en homenaje al violinista y compositor belga Henri François Vieuxtemps, y en Danzante para violín, de Luis Torres, que fue dedicada al propio Saade.

El concierto se llevará a cabo en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con entradas libres y gratuitas, desde las 20.30.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).