18 sept. 2025

ANDE interviene conexión ilegal dedicada a la criptominería e incauta 200 máquinas en Ciudad del Este

La intervención fue realizada este miércoles pasado, en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de la capital de Alto Paraná, y la pérdida supera los G. 255 millones anualmente.

ANDE.jpg

Intervención a criptominería ilegal en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que este miércoles 17 de setiembre, a través del Departamento de Gestión de Pérdidas Este, realizó una intervención en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de Ciudad del Este, “donde se detectó una conexión directa sin medidor utilizada para la criptominería en baja tensión”.

“La carga detectada en ese momento fue de I1= 109 (A), I2= 123 (A), I3= 77,5 (A), el daño patrimonial anual es de G. 255.200.178, que deberá ser abonado por el responsable”, detalló la empresa estatal. La potencia en ese instante (resultante de la corriente eléctrica por el voltaje) podría ser suficiente para abastecer el consumo de entre 15 y 20 viviendas, en promedio.

Lea más: Alto Paraná: Daño de G. 130 millones a la ANDE por criptominería ilegal

La Administración eléctrica añadió que el operativo se realizó en el marco de un allanamiento encabezado por el agente fiscal Alcides Giménez, de la Unidad Penal N° 8, bajo la causa N° 13884, “con el acompañamiento del Departamento de Asistencia Jurídica de la ANDE, representada por el Abg. Diego Fernández”.

“Como resultado, fueron incautadas 200 máquinas procesadoras de criptoactivos, de las cuales 20 se encontraban presuntamente en funcionamiento al momento de la intervención, mientras que el resto fue hallado en una de las habitaciones del inmueble”, comunicó la ANDE.

Igualmente, la entidad señaló que con este tipo de trabajos “reafirma su firme compromiso en la lucha contra las pérdidas eléctricas y el uso indebido de la energía, instando a la ciudadanía a regularizar sus conexiones y denunciar cualquier irregularidad que afecte la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico en el país, a través de los canales oficiales de la institución que son la página web www.ande.gov.py; la APP Mi ANDE y WhatsApp al (0962)160-160".

Nota relacionada: Criptominería generaba perjuicio a ANDE de G. 1.096 millones al mes

Además, la ANDE recordó “que el robo de energía es un delito grave, establecido en la Ley 7300/24, con penas de hasta 10 años de prisión”.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), aclaró que las obras de ampliación y mejoras que se realizan en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi no implican que se haya desechado el proyecto de construir una nueva terminal aérea en Asunción. “Se trata de mejoras continuas para responder a las necesidades inmediatas de los pasajeros”, adujo.
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.