23 sept. 2025

La Niña podría repetirse y agravar la sequía en el Paraguay

Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala una posibilidad de que el fenómeno de La Niña se dé nuevamente en la región, con lo que las sequías en Paraguay podrían prolongarse.

baja en aguas del rio paraguay.jpg
Histórico. Luego de 40 años las aguas del río Paraguay están en crítica situación, debido a que las aguas del cauce hídrico descendieron considerablemente por la falta de lluvias y la sequía existente, afectando a la economía y remolcadores.

Paraguay y los países de la región atraviesan por una extrema sequía que tiene un alto impacto en los ríos, especialmente en el Paraná y Paraguay.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses

El titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, explicó en comunicación con Última Hora que el informe señala que hay cero posibilidades de que el fenómeno de El Niño llegue, lo que se traduce en que las lluvias habituales de octubre, noviembre y diciembre no se darían.

Lea más: Expertos temen que La Niña produzca más fenómenos extremos en próximos meses

“Hay un monitoreo permanente que indica que existe un 40% de probabilidad de que en los próximos meses se dé nuevamente La Niña y un 60% de que sea neutra. Con una Niña, en todos los países que sufran la sequía, como Paraguay, eso seguiría. No habría recuperación”, dijo.

Al contrario de lo que se produciría en Paraguay y los demás países de Sudamérica, estas condiciones provocarían intensas lluvias en el Caribe, Centroamérica y Norteamérica.

La OMM recordó que las sequías y olas de calor han aumentado los incendios forestales.

Los pronósticos no solo son preocupantes por los posibles incendios forestales, sino también, por el nivel de los ríos que tienen un gran impacto en la importación y exportación del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un estudiante defendió a su compañera de colegio de un acoso callejero en Caacupé, Cordillera, y el responsable lo agredió. La denuncia del hecho fue realizada ante la Policía Nacional y se espera que desde el Ministerio Público se emita una orden de captura.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.