25 oct. 2025

La Corte se lava las manos por dictamen sobre declaración jurada

La Corte Suprema de Justicia envió una aclaratoria al Senado por la nota que recomendaba la modificación del proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de los funcionarios. El dictamen no había sido solicitado por los legisladores.

Gladys Bareiro de Módica.JPG

La ministra Gladys Bareiro de Módica fue quien elaboró el dictamen sobre las declaraciones juradas de bienes.

Archivo ÚH

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Raúl Torres Kirmser, envió un nota al titular de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, argumentando que el dictamen que fue enviado al pleno, sobre la iniciativa de reglamentar la declaración jurada de bienes, fue elaborado por la ministra Gladys Bareiro de Módica y que no se trata de una postura institucional.

Torres Kirmser explicó que el dictamen sobre el proyecto de ley que modifica varios artículos de la reglamentación del artículo 104 de la Constitución Nacional se hizo a solicitud de Bareiro, “sin que ello exprese la opinión de los (demás) ministros”. El documento generó críticas y fue considerado como una intromisión.

Opinión: La Corte se mete en patio ajeno

El dictamen enviado a la Cámara Alta recomendaba modificar la redacción del proyecto de ley “de manera a no afectar otros derechos de máxima jerarquía constitucional y legal, así como armonizar el sistema normativo nacional”.

Además, el presidente de la máxima instancia judicial expuso que el documento tiene su firma y fue remitido por él debido a su cargo, como el principal representante de la Corte Suprema, “como lo establece la ley”.

El proyecto de ley sobre las DDJJ fue tratado por los senadores la semana pasada. En medio del debate, diferentes senadores, entre ellos el proyectista Paraguayo Cubas y Desirée Masi, criticaron la injerencia del Poder Judicial en un debate legislativo. Hasta advirtieron que lo ocurrido podría ser causal de juicio político.

Desirée Masi consultó al plenario quién solicitó el dictamen de la Corte, del cual nadie se hizo cargo en el Senado. “Es una clara intromisión del presidente de la Corte en un proceso legislativo. Es inaceptable”, refirió.

“Más allá del proyecto en cuestión, desde cuándo un ministro de la Corte se mete en el proceso legislativo. Que se rechace esa nota”, insistió la legisladora.

También puede leer: Senado excluye a empresas de la ley que hace pública declaración jurada

La Cámara de Senadores aprobó la modificación del artículo 104 de la Constitución Nacional, por la cual se establece, entre otros puntos, la obligatoriedad de la publicidad de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios.

El documento debe ser estudiado en Diputados.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.