15 ago. 2025

La ciudad de Concepción celebra 248º aniversario de fundación

La localidad de Concepción recuerda este martes su aniversario fundacional 248º. Debido a la pandemia del Covid-19, no se realiza ninguna celebración. La ciudadanía aguarda renovar a sus nuevas autoridades.

Concepción

Hasta el momento no existe ningún caso confirmado de pacientes infectados por coronavirus en la ciudad de Concepción.

Foto: Archivo UH.

La ciudad de Concepción fue fundada el 25 de mayo de 1773 por el coronel español Agustín Fernando de Pinedo. Por tradición se culminan los festejos cada 31 de mayo con el gran desfile estudiantil y militar. Sin embargo, desde el año pasado no hay actos festivos por prevenciones sanitarias, a causa de la pandemia del Covid-19.

Este aniversario encuentra a una ciudad de Concepción con una población expectante por la elección de nuevas autoridades y muchas críticas a las actuales.

Lea más: Municipalidad de Concepción suspende festejos de aniversario

En los últimos meses solo se concretaron algunas obras públicas como calles pavimentadas de parte de la Gobernación y asfaltos realizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El intendente Alejandro Urbieta (PLRA) tiene más de 40 denuncias en la Fiscalía por supuestos malos manejos de los fondos públicos, incluso soporta una nueva imputación por supuestos daños patrimoniales por un total de G. 1.500 millones, denunciados por la Contraloría General de la República (CGR).

Nota relacionada: Salud alerta sobre crítica situación por Covid: “Estamos mal, pero puede ser peor”

Para el 28 y 29 de mayo el intendente tenía programada una peatonal gastronómica y artística en homenaje al aniversario de la ciudad, que en su última edición aglutinó a gran cantidad de público. Finalmente y luego del pedido de las autoridades sanitarias, se suspendió el evento.

La actividad tenía prevista la presencia de artistas y se iba a desarrollar sobre la calle Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.