25 oct. 2025

La beata paraguaya Chiquitunga, con nueva imagen en la Catedral

Una nueva imagen de la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, fue puesta en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Chiquitunga.png

Imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado en la Catedral de Asunción.

Foto: Gentileza

La nueva imagen de la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, fue entregada esta semana a la Catedral Metropolitana de Asunción. La imagen será entronizada oficialmente este domingo en la misa de las 11:00.

La imagen, que fue creada por la artista plástica Ingrid Seall en colaboración con otro artista local, consistió en un trabajo de varios meses, informó Telefuturo.

Según la artista, monseñor Valenzuela conoció su trabajo hace un tiempo atrás, por lo que le encomendó la realización de una imagen de tamaño real de la religiosa. En la Catedral ya se contaba con una imagen, pero más pequeña.

Nota relacionada: Hace un año que Chiquitunga subió a los altares santos

Para el momento se contó con la presencia del arzobispo metropolitano, monseñor Edmundo Valenzuela, y el Pbro. Reinaldo Roa, canciller, cura rector de la Catedral Metropolitana y de los artistas involucrados en la obra.

“Fui junto a las carmelitas. Ellas me proveyeron de fotografías. Hice copias, llené el taller de su foto y me traté de impregnar de su esencia. Me encantó porque era una mujer muy alegre, muy llena de energía y así fui trabajando”, comentó Seall.

María Felicia murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis. La carmelita nació en Villarrica, el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la acción católica.

También puede leer: Chiquitunga suma milagros en su ascenso a los altares santos

Fue conocida por trabajar en favor de niños y ancianos, a quienes cuidaba y orientaba con amor. Además, asistía a los más pobres de la sociedad. La Iglesia Católica la proclamó oficialmente beata en el 2018.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.