24 oct. 2025

Padres realizan fuerte denuncia y acusan a docente por supuesto abuso a alumnas en Lambaré

Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.

abuso adolescente.jpg

Las víctimas son adolescentes entre 15 y 16 años.

Imagen de referencia

Los padres y madres acusan a un docente de un colegio de Lambaré por protagonizar dos supuestos casos de abuso sexual a dos adolescentes de entre 15 y 16 años, en los meses de marzo y setiembre de este año.

En conversación con NPY, una madre, cuya identidad y rostro se ocultaron por protección a las víctimas, señaló que la primera denuncia la realizó en el mes de marzo, cuando su hija fue, aparentemente, manoseada por el docente.

De acuerdo con su denuncia, el hecho se produjo durante una clase de informática. La alumna le cuenta al profesor que el teclado no estaba funcionando y el adulto aprovechó la situación para “apoyarse y abrazarla”.

Le sugerimos leer: “El consentimiento del niño nunca es válido” en los casos de abuso sexual

“Ella se asustó en ese momento y no dijo nada”, expresó. Sin embargo, la segunda vez que pasó una situación simular, en la que incluso el docente le dijo que “su perfume huele bien”, le contó a una compañera y a su madre.

La denuncia por estos hechos se presentó ante la Supervisión Educativa, que determinó, siguiendo con el relato de la madre, dar clases supervisadas.

En setiembre, los alumnos comenzaron a notar “cosas extrañas” entre el docente y otra compañera. Por eso, los adolescentes crearon un grupo de WhatsApp en el que compartían situaciones que consideraban “muy graves”, como los regalos que el profesor le hacía a la víctima: un celular, flores y dinero.

Los jóvenes comentaron a los padres que el celular era un regalo porque la estudiante le entregaba el celular al profesor al finalizar las clases, ya que su padre no le dejaba tener el dispositivo.

Incluso sacaron fotos en horas de clases donde se puede evidenciar un “hecho anormal”, recordó la madre.

Puede leer: Grave caso de abuso sexual a niño en escuela de Itapúa Poty: Lo que sabe hasta ahora la Fiscalía

El pasado 13 de octubre, las madres se reunieron con el director para exponerle la denuncia, a quien acusan de negligencia por haber limitado su acción a cambiar de aula al profesor y no activar el protocolo de seguridad, como lo establece el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Hace tres días, el padre de la víctima recién se enteró de los supuestos abusos que venía sufriendo su hija. Mientras que otra estudiante habría sido amenazada con la difusión de sus fotos íntimas.

Los padres se encuentran frente a la Fiscalía de Lambaré para acompañar la investigación y exigir respuestas, especialmente porque el denunciado se encuentra libre y fue designado a un cargo en la Supervisión. Además, demandan la intervención inmediata del MEC.

“Todo pasó bajo los ojos del director”, subrayó la madre.

Un grupo de estudiantes ya no quiere presentarse a clases porque “sienten asco” hacia el director.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.