11 ago. 2025

Kattya González anuncia presentación de paquete de leyes anticorrupción

La diputada Kattya González anunció este miércoles la presentación de un paquete de leyes anticorrupción en la Cámara de Diputados. Las normativas buscan combatir de manera efectiva y eficiente la corrupción pública, según la legisladora.

Kattya González.jpeg

La diputada Kattya González anuncia elaboración de un paquete de leyes anticorrupoción.

Foto: Sergio Daniel Riveros

Kattya González adelantó ante la Cámara de Diputados que impulsará un paquete de leyes anticorrupción de al menos 11 proyectos, que incluye el aumento del marco penal de los hechos punibles de corrupción pública y ley de financiamiento político.

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) dio a conocer sobre los proyectos durante el estudio del proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de investidura de los legisladores. El tratamiento no concluyó debido a la falta de cuórum.

Lea más en: Diputados dejan sesión sin cuórum antes de tratar salario para el trabajo doméstico

González manifestó que además de reglamentar el proceso de destitución de los legisladores, es necesario comenzar a hablar de otras leyes y comparó con la situación de Perú, que cuenta con un observatorio de integridad donde se ve la trayectoria y el currículum de una persona que entra en la función de pública.

La legisladora dijo que proyectan la elaboración y presentación del paquete de leyes anticorrupción, que incluyan propuestas como la delación premiada y otros para favorecer a la celeridad en los procesos abiertos sobre corrupción pública.

También, normativas que contemplen hechos de soborno privado, que describan el conflicto de intereses de altas autoridades en negocios con el Estado, nepotismo, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, ley de financiamiento político, comiso de bienes producto de la corrupción pública, entre otros.

También puede leer: Gobierno busca proteger a denunciantes de corrupción

“Para combatir la corrupción, ésta tiene que ser comprendida no como un problema moral sino como un comportamiento delictivo que lesiona los derechos humanos. Se debe implementar políticas que reformen y solucionen problemas específicos que hacen posible la corrupción, sancionando a los culpables y apuntando a la reparación del daño social producido con esta práctica”, argumentó.

La intención de la diputada es proponer la idea a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y consensuar una agenda para la lucha contra la corrupción e impunidad.

Además, apeló a crear un grupo impulsor de las leyes anticorrupción con la ayuda de organismos técnicos y expertos nacionales e internacionales a los efectos de determinar estadísticas, impacto social, económico, judicial y cultural de la corrupción, cotejo de normas existentes, sus modificaciones y en especial las leyes pendientes para lograr la adecuación y el control de las mismas.

El caso del ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón; el de los caseros de oro que provocó la destitución de la Cámara de Diputados de José María Ibáñez; y el de Miguel Cuevas, titular de Diputados, investigado por enriquecimiento ilícito, son algunos de los más sonados en los últimos tiempos.

En el Senado, casos de tráfico de influencia impactaron en los senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, que fueron obligados a renunciar en este periodo legislativo; tambien está el caso de la niñera de oro, que terminó con la pérdida de investidura de Víctor Bogado.

La semana pasada, el liberal Dionisio Amarilla también perdió su investidura al verse salpicado en un hecho de aparente tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.