24 oct. 2025

Kattya asegura que no se postulará a intendencia de Asunción

El nombre de Kattya González comenzó a sonar como posible opción para la intendencia de Asunción. Algunos referentes manifestaron estar de acuerdo. Soledad dijo que eso no está sobre la mesa. La ex senadora afirmó que no romperá el acuerdo inicial.

Kattya González

Kattya González forma parte del bloque de oposición que acordó llegar con un solo candidato.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La oposición debe tomar decisiones en torno al escenario electoral en Asunción y ahora hay un nuevo elemento, que es el nombre de Kattya González como posible candidata, aunque no está en el acuerdo.

La ex senadora igualmente afirmó a la 1020 AM que respetará el trato inicial en el que solo hay cuatro candidatos, que son Johanna Ortega, Álvaro Grau, Soledad Núñez y Agustín Saguier.

El acuerdo es llegar al 2026 con un solo representante y el bloque debe definir la metodología para la selección. La unidad es el objetivo principal, para enfrentar al Partido Colorado.

Johanna, en tanto, sostuvo que si Kattya es la que mejor mide no tendría inconveniente en descabalgar para cederle su lugar.

No obstante, Soledad Núñez aclaró que ese tema no está sobre la mesa y prefirió no profundizar al respecto. Recientemente, la ex ministra de la Vivienda inscribió su movimiento político y mantiene una intensa agenda de recorridos y actividades electorales.

Una consultora además la ubicó como la favorita en intención de voto entre los cuatro candidatos del acuerdo.

Kattya fue elegida como candidata para una eventual elección si es que Nenecho Rodríguez era destituido de la intendencia de Asunción, pero tras su renuncia, se descartaron las elecciones.

La ex legisladora igualmente insistió en que la única instancia para elegir un candidato es la mesa opositora que se formó para capital y que como “persona de equipo” va a respetar el acuerdo.

En paralelo, Paraguayo Cubas y otros referentes decidieron no sumarse a este sector mayoritario de la oposición, y estarían presentando sus propios candidatos, en una alianza llamada Acuerdo Guaraní.

Más contenido de esta sección
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
La esposa de Nano Galaverna, el primo de Beto Ovelar, la hermana de Dionisio Amarilla, el primo de Nenecho Rodríguez, entre otros, estarían ostentando salarios de hasta G. 75 millones, según informe.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.