25 ago. 2025

Juzgado decreta prisión preventiva para segundo sospechoso por crimen de Melania Monserrath

El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.

Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.jpg

Toma del accedo al Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.

Foto: Ministerio de Justicia.

El Juzgado de la Adolescencia, a cargo de María Roxana Ramírez, ordenó este sábado la prisión preventiva del adolescente de 16 años imputado por homicidio doloso en calidad de coautor en el crimen de Melania Monserrath, la niña de 11 años, ocurrido el pasado lunes 21 de julio, en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.

Un dictamen del Juzgado rechazó la solicitud por parte de la defensa para cumplir arresto domiciliario. El adolescente, que se encontraba recluido en la Comisaría 1ª de Caazapá, será trasladado al Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.

El Ministerio Público había solicitado su prisión preventiva como medida excepcional, argumentando la gravedad del hecho, el riesgo procesal y la necesidad de resguardar la seguridad de la sociedad.

La solicitud fue realizada por los fiscales Carlos Germán Ramírez y Laury Rosana Vázquez, en el marco del artículo 233 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que permite la aplicación de dicha medida excepcional cuando no sea posible lograr la finalidad del proceso mediante otras disposiciones provisorias menos gravosas.

La hipótesis fiscal sugiere que el adolescente podría haber actuado en acuerdo previo con su hermano mayor, de 24 años, y que ambos habrían trasladado a Melania Monserrath hasta el yuyal donde finalmente fue hallada sin vida.

El adolescente habría sido clave, ya que, siempre según la hipótesis fiscal, mantenía vínculos con la familia de la víctima, a diferencia de su hermano mayor. “Incluso compartió el almuerzo con la familia de la niña el día del crimen”, según publicó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Hermano del sospechoso es imputado por supuesta complicidad

En las primeras diligencias se encontraron colillas en la escena del crimen, como también en la casa de los hermanos. Esto hace presumir que el joven de 24 años estaba esperando a la niña en una chacra mientras fumaba varios cigarrillos.

Melania Monserrath recibió varios golpes en el rostro, fue arrodilla y estrangulada, según la Policía Nacional. Posteriormente, su cuerpo fue arrastrado por aproximadamente 20 metros, en donde la dejaron con su pantalón atado al cuello, para intentar simular un suicidio.

El joven de 16 años, que había desaparecido desde la noche del jueves y finalmente se entregó en horas de la tarde de este viernes, levantó sospechas, ya que presentaba lesiones visibles como rasguños en los pies y la espalda, además del relato de una vecina, que lo vio salir raudamente del lugar donde fue hallado el cuerpo de la niña.

Lea más: ¿Qué participación habría tenido el adolescente en el crimen de Melania Monserrath?

Estas lesiones fueron constatadas por el médico forense y son compatibles con posibles arañazos, aunque se debe determinar si fueron causadas por otra persona o por el entorno, una zona tupida de malezas.

¿Coartada falsa?

El adolescente afirmó haber estado jugando al fútbol mientras se daba el crimen de Melania, por lo cual el Ministerio Público tomó declaración al entrenador del equipo, pero informó que “dicha versión no coincide con el horario estimado de fallecimiento”.

La Fiscalía también sigue analizando un presunto accidente de moto mencionado por el joven para confirmar o descartar su veracidad.

Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Adolescente con supuestos rasguños se negó a ser inspeccionado

El Ministerio Público recordó que está obligado a garantizar el debido proceso y los derechos tanto de la víctima como del adolescente imputado, en cumplimiento del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre denunció que su perrita de tres años fue ejecutada de dos disparos de arma de fuego en Encarnación. Defensa Animal repudió el hecho y solicitó un castigo ejemplar para los responsables de un nuevo caso de crueldad animal.
Cuatro personas fueron detenidas con 26 dosis de marihuana y crac en un allanamiento llevado a cabo en Piribebuy en la noche de este viernes.
Tres personas fueron detenidas este sábado por el robo de cables de Copaco en Presidente Franco. Los aprehendidos fueron grabados en un video, que sirvió para la detención. Dos rollos de cables fueron recuperados.
El Registro del Estado Civil (REC) anunció una campaña que busca promover el acceso y la formalización del matrimonio de manera gratuita en todo el país. En un video del director Maximiliano Ayala, junto con el humorista Enrique Pavón, informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta agosto.
El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.
Agentes de la Senad decomisaron cocaína de un motocarro utilizado de fachada como basurero, que fue abandonado por un presunto microtraficante que operaba cerca de instituciones educativas en Concepción. El hombre se dio a la fuga, abandonando el vehículo, cocaína y un teléfono celular.