22 jul. 2025

Video: Tres detenidos por hurtar cables de Copaco a plena luz del día en Presidente Franco

Tres personas fueron detenidas este sábado por el robo de cables de Copaco en Presidente Franco. Los aprehendidos fueron grabados en un video, que sirvió para la detención. Dos rollos de cables fueron recuperados.

Aprehendidos en Presidente Franco .JPG

La Policía accedió a las imágenes y procedió a la detención de los tres involucrados.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Subcomisaría 2ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron en la mañana de este sábado a tres personas que se encontraban hurtando cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), delito contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles.

Ery René Oviedo (46), quien cuenta con orden de captura por homicidio doloso; Luis Fernando Lezme Galeano (30) y Erica Noemí Cuéllar Almeida fueron grabados en el momento y los videos fueron entregados a la Policía Nacional, que procedió a la detención de los involucrados, alrededor de las 10:00 sobre la avenida Bernardino Caballero, en la rotonda de la ciudad, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora en Alto Paraná.

Nota relacionada: Recuperan moto robada gracias a rastreo satelital y caen ladrones cuando intentaban desarmarla

Los hombres tenían en su poder dos rollos de cables y en uno de los videos se aprecia cómo los involucrados salen de la alcantarilla y llevan dichos cables a una zona de pastos altos de un terreno baldío, a modo de ocultarlos.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público en la sede de la subcomisaría jurisdiccional.

Más contenido de esta sección
La madre del principal sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath aseguró que su hijo tiene una coartada y, a su vez, sostuvo que la hoy fallecida de 11 años era muy “piriri” y “letrada”.
Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.
El Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó exigió justicia por Melania Monserrath, quien fue asesinada en Fulgencio Yegros, Caazapá, y cuyo crimen “ha desgarrado el alma de toda una comunidad”. El responsable, que ya está detenido, habría actuado por venganza.
El interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales por parte de la Municipalidad de Asunción puede desencadenar demandas y afectar la reputación financiera de Paraguay. El daño reputacional sería difícil de revertir, resalta.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto las cinco causas a las que se enfrenta hoy ante la Justicia el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Luis Ortigoza, luego de permanecer seis años prófugo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, apunta a 3.000 funcionarios que representan la “grasa” del gasto en la Comuna. Semanas pasadas ya dijo que podría prescindir de esta cantidad, considerando que los salarios consumen el 70% del presupuesto.