09 oct. 2025

Crimen de Melania Monserrath: Hermano del sospechoso es imputado por supuesta complicidad

La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.

Caso Caazapá.jpeg

La pequeña Melania Monserrath falleció el lunes pasado por estrangulamiento.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Carlos Germán Ramírez y Laury Rosana Vázquez decidieron imputar al adolescente de 16 años por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en calidad de coautor tipificado en el artículo 105 del Código Penal Paraguayo, modificado por la Ley 7062/23. Es por el crimen de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes.

El adolescente, domiciliado en el distrito de Fulgencio Yegros, actualmente se encuentra recluido en la Comisaría 1ª de Caazapá.

Lea más: ¿Qué pasa con la Justicia en la causa de Melania?

En el requerimiento presentado ante el Juzgado Penal Adolescente, los fiscales solicitaron que se notifique el acta de imputación conforme a lo dispuesto en el artículo 303 del Código Procesal Penal. Asimismo, requirieron la fijación de audiencia para la acusación fiscal dentro del plazo procesal correspondiente.

Teniendo en cuenta la gravedad del hecho investigado y las constancias de la carpeta fiscal, los agentes del Ministerio Público consideraron procedente solicitar la prisión preventiva del imputado.

La solicitud fue formulada en base al artículo 233 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que permite la aplicación de dicha medida excepcional cuando no sea posible lograr la finalidad del proceso mediante otras disposiciones provisorias menos gravosas.

Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Se entrega el segundo sospechoso tras haber desaparecido

El Ministerio Público sostiene que en este caso la medida de prisión preventiva es necesaria y proporcional, dado que se trata de un hecho de extrema gravedad, y que otras medidas alternativas no resultarían suficientes para garantizar el proceso ni la seguridad de las partes involucradas.

La causa continúa en etapa investigativa bajo la intervención de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía Regional de Caazapá.

La autopsia confirmó que la niña falleció a causa de un estrangulamiento. El médico forense Pablo Lemir detalló que el autor del hecho utilizó una fuerza desmedida en el cuello de la pequeña, lo que causó una lesión en las vértebras lo que llevó, a su vez, a un paro respiratorio.

La identidad del adolescente y su hermano detenido se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado al fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.